5 recomendaciones para reducir tu huella de carbono y proteger al planeta
Todas nuestras acciones tienen un impacto en el medioambiente. Sigue estos tips para reducir tu huella de carbono y súmate al cuidado del planeta.
En la lucha contra el cambio climático todos cumplimos un rol estratégico: Gobierno, empresa privada y la comunidad en general. Y es que aunque el panorama se presenta adverso, aún está en nuestras manos disminuir el impacto ambiental de nuestras acciones y construir juntos un futuro sostenible para todos.
Reducir nuestra huella de carbono es un factor clave en la protección del planeta, ya que responde no solo a grandes actividades comerciales, sino que es producto de nuestras acciones diarias, como alimentarnos, movilizarnos, usar la tecnología y otras labores comunes.
Nuestros hábitos de consumo definen nuestra huella de carbono, modificarlos podría ayudar a proteger el lugar donde vivimos. Por ello, te compartimos algunos tips muy prácticos para que reduzcas tus emisiones de dióxido de carbono (CO?) a diario.
Consejos para reducir tu huella de carbono
1. Ahorro energético en casa
No solo las organizaciones pueden tomar medidas para promover el uso eficiente de la energía en sus instalaciones. Tú también puedes hacerlo en casa. Seguir estos consejos te ayudará a cuidar tu bolsillo y sobre todo proteger el ambiente:
- Aprovecha siempre la iluminación natural. Recuerda que los colores claros en paredes y techos son la mejor opción.
- Cambia las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo, ahorran hasta un 80% de energía y pueden durar hasta 8 veces más.
- Utiliza la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos.
- Desenchufa los equipos eléctricos o electrónicos que no estés utilizando, incluyendo el cargador de tu smartphone.
- Evita usar el aire acondicionado. Si lo haces, recuerda que la temperatura sugerida es de 24°C.
- Supervisa que no haya fugas de agua en casa. Tomar duchas en vez de bañarte en la tina también es un buen consejo para cuidar tu consumo.
- Mantén el computador en ahorro de energía.
2. Compra y consume de manera responsable
Cuando vayas a adquirir un producto o servicio, elige uno que satisfaga tus necesidades pero procura revisar el impacto ambiental de su producción e implementación.
- Al comprar electrodomésticos, fíjate en la etiqueta energética. La recomendación son aparatos para el hogar con sellos de alta eficiencia energética (A+)
- Consume alimentos de manera responsable. Los productos locales “kilómetro cero” y de temporada son una buena opción.
- Apuesta por emprendimientos nacionales que comercialicen productos con propósito y te aseguren un comportamiento ambiental responsable, desde su producción hasta su despacho. Aquí puedes encontrar una lista de sugerencias.
- Evita comprar y utilizar plásticos de un solo uso.
3. Transpórtate con conciencia
Los autos emplean combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural), que son los que contaminan con más CO?. Revisa estos consejos:
- La movilidad sostenible es tu mejor opción. Si son distancias no muy largas las que vas a recorrer, apuesta por un medio amigable con el ambiente, como la bicicleta.
- Compartir tu vehículo con personas de tu confianza que necesiten movilizarse en tu ruta es una gran alternativa, de paso reducirás el tráfico en la ciudad.
4. Usa la tecnología eficientemente
Todos necesitamos emplear la tecnología en nuestras actividades del día a día, aún más con el auge del teletrabajo, la teleducación y el comercio electrónico. Sin embargo, hay pequeñas acciones que suman.
- Si eliminas 30 correos puedes ahorrar 200 w, casi lo que produce un foco de bajo consumo al día. Conservar mails hace que miles de servidores generen CO? innecesariamente al consumir grandes cantidades de energía y agua en el proceso de enfriamiento.
- Utiliza las opciones de tu smartphone y demás equipos electrónicos para ahorrar energía.
5. Reduce, reutiliza y recicla
La regla de las 3R también puede ayudarte a disminuir tu impacto en el planeta:
- Reduce tu consumo de papel, agua y combustible.
- Reutiliza materiales que aún sean aprovechables.
- Recicla tus smartphones, tablets, accesorios u otros equipos electrónicos que ya no utilices. Aquí puedes revisar los puntos de acopio que Claro ha dispuesto como parte de su programa “Yo reciclo, yo soy Claro”.

¿Cómo calcular tu huella de carbono?
Como puedes observar, cada acción que tomes en tu casa, la calle, la oficina o el lugar en el que te encuentres tendrá un impacto en el planeta. Por ello, te invitamos a revisar qué tanto estás cuidando el medioambiente con esta calculadora. Para el caso de las empresas, el Ministerio del Ambiente creó una plataforma que mide su huella de carbono.
Piensa en el planeta, piensa Claro
Claro ha emprendido iniciativas para proteger nuestro planeta, como la medición de su huella de carbono y campañas para reciclar Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), como los celulares y otros dispositivos. Además, promueve iniciativas con foco en la sostenibilidad, como ferias de emprendimientos que impulsan el consumo responsable.
Además, la empresa está trabajando en alternativas tecnológicas que les permitan hacer más eficiente su operación. En los últimos 2 años implementaron 11 nuevos sistemas de generación de energía con paneles solares para sus estaciones base ubicadas en zonas remotas (además de las 50 que ya habían implementado). Este esfuerzo les permitió dejar de emitir aproximadamente 556,839.36Kg CO2. También siguen trabajando constantemente en el apagado de grupos electrógenos que operan 24×7 y consumen petróleo. Ya han apagado 18 de ellos, dejando de emitir aproximadamente 911,191.68 Kg CO2.
Conoce estas y otras iniciativas ambientales de Claro en esta columna.