En este artículo, te detallamos cuáles son las actividades online que más velocidad de Internet y banda ancha demandan.
Internet se ha convertido en una herramienta indispensable en los hogares de las personas, ya que es necesaria para estudiar, trabajar y realizar actividades de ocio como revisar las redes sociales, jugar videojuegos en línea o para ver películas y series en streaming. Además, conecta a las personas, sean amigos o familiares.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del cuarto trimestre del 2022, el 79,2% de los hogares de Lima Metropolitana tiene conexión a internet, 4,1% más respecto al mismo trimestre del año 2021. A nivel nacional, el 58,4% de los hogares del Perú tienen acceso a Internet, 3,1% más respecto al mismo trimestre en 2021.
Es evidente que el ciberespacio es uno de los elementos más usados en el mundo, no por nada Broadband Search reveló que del 2000 al 2023 el uso del Internet se incrementó en un 1,355% alrededor del planeta. Debido a esto, es importante conocer cuánto ancho de banda consume cada actividad que se realiza con conexión a la red para saber qué plan nos conviene más. Se debe resaltar que esto también dependerá de la cantidad de personas que conformen nuestro hogar y los tipos de dispositivos que se usen simultáneamente.
A continuación, detallamos el consumo de Internet por actividades:
- Dispositivos IoT (Internet de las cosas): pese a que este tipo de equipos no consumen mucho ancho de banda en particular, pueden llegar a provocar un notable tráfico de datos si muchos de ellos están activos en el hogar o en un negocio. No obstante, las videocámaras son los dispositivos IoT que más carga generan durante la transmisión de imágenes, llegando hasta los 5Mbps (subida) pese a que el consumo es bajo el resto del tiempo.
- Correo electrónico: el envío de correos electrónicos es una de las actividades online más básicas, pero pueden llegar a afectar a tu ancho de banda si se tratan de varios emails con archivos adjuntos de gran tamaño como fotos de alta calidad o videos. De todos modos, este malestar es bajo, generalmente entre 0,01 y 0,1 Mbps (descarga, mayormente).
- Redes sociales: tal como ocurre con los correos electrónicos, el revisar las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter e interactuar con ellas no consume demasiado ancho de banda siempre y cuando no se trate de contenido multimedia, como videos y fotos. En el último escenario, se pueden consumir entre 0.5 y 5 Mpbs (descarga, mayormente).
- Videoconferencias (Zoom, Teams, Meet): las comunicaciones visuales y de voz a través de internet pueden utilizar una cantidad significativa de ancho de banda, especialmente si hay múltiples participantes conectados simultáneamente. Se recomienda un ancho de banda de entre 1 y 4 Mbps (descarga y subida).
- Reproducción de música en línea: disfrutar de canciones a través de la web no requiere mucho ancho de banda, aunque si lo haces durante períodos prolongados, puede sumar considerablemente. Requiere aproximadamente de 0,5 a 2 Mbps (descarga).
- Transmisión de contenido visual (Claro Video, Netflix): ver películas o series en línea, especialmente en calidad de alta definición (HD) o ultra alta definición (UHD), puede consumir una gran cantidad de ancho de banda. Por lo general, una película en HD puede requerir de 5 a 10 Mbps, mientras que una película en UHD puede necesitar de 25 a 50 Mbps (descarga).
- Juegos en línea: jugar videojuegos en línea, especialmente aquellos con gráficos avanzados, puede requerir un amplio ancho de banda. Además, si hay varios jugadores al mismo tiempo, el consumo de ancho de banda será aún mayor. Dependiendo del juego y del servidor al que estés conectado, puede requerir de 10 a 50 Mbps (descarga/subida).
Descubre el plan de Internet que necesitas con Claro Hogar
Recuerda que es importante identificar cuál es tu perfil de consumidor de internet para, en función de eso, elegir el servicio ideal que te ayudará a tener una mejor experiencia. Por ello, Claro Perú ofrece sus planes Claro Hogar, los cuales brindan Internet de alta velocidad con gran cobertura en todo el país. Lo más importante es que evalúes tus necesidades para acceder a tu plan ideal de Internet fijo.
Si deseas conocer más información sobre los planes Claro Hogar y las condiciones para ser parte de la familia Claro, ingresa aquí.