Cada usuario y familia poseen distintas necesidades, por lo que si quieres saber cuál es tu plan de Internet ideal, sigue estos tips que nos comparte Roberto Bellido, subdirector de Mercado Residencial de Claro Perú.
Los nuevos formatos de trabajo, estudio y entretenimiento requieren que las personas estén siempre conectadas a Internet. Pero las necesidades varían. El uso que se dará a la red, la cantidad de usuarios que estarán en línea simultáneamente y hasta el área de ubicación requieren de un acceso al ciberespacio con características específicas.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que el 52,5 % de los hogares del Perú tenían conexión a la red de redes en el segundo trimestre de 2021, un 10,9 % más respecto al mismo periodo de 2020. Por ello, resulta importante contar con un servicio de buena calidad que se ajuste a nuestras necesidades.
A continuación, Roberto Bellido, subdirector de Mercado Residencial de Claro Perú, nos brinda algunos consejos para elegir correctamente el plan de Internet que más le conviene a cada usuario.
Una conexión a Internet que se ajusta a tus necesidades
Algunas de las consideraciones a tener en cuenta a la hora de contratar el plan ideal de Internet fijo son: el número de usuarios conectados, tipo de actividad, patrones de uso, dispositivos usados en simultáneo, ubicación del router, entre otras.
Según el ejecutivo, siempre se debe priorizar la estabilidad y velocidad de la red cuando se adquiere un servicio.
“Claro cuenta con planes de Internet de fibra óptica que, además de brindar estabilidad, ofrecen al cliente una velocidad simétrica. Es decir, la misma velocidad en descarga y subida de archivos. Esto permitirá realizar algunas actividades en simultáneo de forma más eficiente”, dijo.
Si el usuario trabaja y/o estudia a través del formato remoto o híbrido, es necesario una estabilidad y velocidad de alta calidad para realizar actividades como compartir archivos, crear presentaciones y asistir a reuniones en línea. Para este caso, se recomienda un plan de 50 a 100 megabytes (Mbps).
Por otra parte, si se trata de una familia de tres a cinco miembros, quienes −además de trabajar y estudiar− disfrutan de contenido a través de plataformas de streaming en HD o cuentan con más equipos conectados en simultáneo, es preferible contratar un plan con fibra óptica de 100 a 200 Mbps para disfrutar sin problemas ni interrupciones.
En el caso de los apasionados a los videojuegos en línea o de compartir contenido en video a través de las redes sociales −tareas bastante exigentes para la red−, una conexión de fibra óptica simétrica de 300 a 600 Mbps.
Finalmente, si la familia reúne todas las necesidades antes mencionadas, pero además necesitan conectar una gran cantidad de dispositivos (25 a 35), optar por los planes de 600 a 1000 Mbps es lo más recomendable.
Consigue el plan de Internet que necesitas
Recuerda que es importante identificar cuál es tu perfil de consumidor de internet para, en función de eso, elegir el servicio ideal que te ayudará a tener una mejor experiencia.
Bellido agregó que los clientes de Claro tienen la opción de ser parte de la familia FullClaro, con lo que recibirán hasta 50 % más velocidad de Internet en casa, hasta 50% más de GB hasta en cinco líneas móviles, descuentos especiales en equipos seleccionados −dependiendo de la disponibilidad de stock− y Claro Música ilimitado sin costo.
Si deseas conocer más información sobre los planes Claro Hogar y las condiciones para ser parte de FullClaro, ingresa aquí.