Una vez más los colaboradores de Claro se unieron a la Asociación Kusimayo para contribuir con el proyecto “Casa Caliente Limpia” y beneficiar a muchas familias afectadas por las bajas temperaturas en Puno.
Cuando nos unimos demostramos que no hay límites para ayudar a quienes más nos necesitan. Por ello, por tercer año consecutivo los trabajadores de Claro se sumaron al proyecto “Casa Caliente Limpia”, una iniciativa que impulsa la Asociación Kusimayo para acondicionar viviendas térmicas en la zonas rurales de Puno, donde el frío golpea duramente todos los años.
En esta ocasión, gracias a la contribución voluntaria de miles de colaboradores de Claro, más de S/ 50,000 fueron entregados a Kusimayo para financiar el equipamiento de 13 viviendas con la tecnología Casa Caliente Limpia en la comunidad de Sucapaya Ampicha, provincia de Azángaro en Puno.
Utilizando tecnología desarrollada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, las implementaciones realizadas permiten capturar energía solar y mantener el calor en el interior de las casas. De esta manera, sin emplear energía eléctrica y sin quemar combustibles dañinos, este sistema logra elevar la temperatura del hogar hasta en 10 grados.
Además, con la construcción de cocinas saludables, el proyecto consigue reducir hasta en un 90% la contaminación dentro de las viviendas, disminuyendo la posibilidad de que los pobladores padezcan enfermedades respiratorias ocasionadas por la inhalación del humo de cocinas tradicionales, que equivale al consumo de 20 cajetillas de cigarro al día.
Desde el 2016, gracias al apoyo de la Red de Voluntarios Claro a este proyecto, decenas de familias cumplieron su sueño de tener un mejor lugar para vivir. Hoy, ellos cuentan con cocinas saludables y duermen en casas más calientes. Sin duda, una prueba más de que unidos, con la tecnología e innovación de la mano, podemos hacer grandes cosas por nuestro país.