Claro y el grupo Scotiabank firmaron una alianza estratégica para promover juntos el reciclaje de aparatos electrónicos entre sus colaboradores y clientes.
Proteger nuestro planeta, el lugar donde vivimos, es una tarea que debe comprometernos a todos. Estado, ciudadanía, empresas, cada uno cumple un rol importante, y si unimos fuerzas para cumplirlos, sin duda podremos construir un futuro más sostenible para las nuevas generaciones.
Con ese objetivo, desde el 2010 el programa “Yo reciclo, yo soy Claro” busca fortalecer una cultura de reciclaje en el Perú que incentive la participación activa de toda la sociedad en el cuidado del ambiente.
A la fecha más de 140 empresas se han sumado a esta iniciativa de Claro, reciclando sus Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) tales como celulares, baterías, módems, routers y otros equipos en desuso. Un esfuerzo conjunto que ha permitido que más personas tomen conciencia de la importancia de reciclar para proteger nuestro planeta.
Sumando nuevos aliados
Este año muchas empresas se han sumado al programa, entre ellas el grupo Scotiabank, que gracias una alianza estratégica con Claro, promoverá el desarrollo de charlas de sensibilización ambiental y campañas informativas para más de 5 mil de sus colaboradores.
Pero eso no es todo. Los trabajadores y clientes de Scotiabank también podrán participar activamente del programa desechando correctamente sus celulares, cargadores, teléfonos fijos, módems, routers, tokens y demás equipos en desuso, en cualquiera de los contenedores de Claro que estarán instalados inicialmente en las principales sedes de las empresas del grupo Scotiabank en Lima.
Para Humberto Chávez, Director General de Claro, es clave unir esfuerzos en favor de la sostenibilidad ambiental de nuestro país. “Hoy sumamos un importante aliado a nuestro programa con la convicción de continuar promoviendo una cultura de reciclaje que involucre cada vez a más personas en el cuidado del ambiente”, expresó con optimismo.
Por su parte, Miguel Uccelli, CEO & Country Head de Scotiabank, resaltó su entusiasmo por el proyecto. “Esta alianza nos permitirá ampliar y consolidar nuestro compromiso con el medio ambiente. Sabemos que generar un cambio está en manos de todos y son acciones como esta las que se necesitan para promover mayor conciencia ambiental en la sociedad”, afirmó.
Y sugirió una excelente idea para empezar: “invito a los usuarios que reemplazaron el token físico por la Clave Digital a sumarse a este proyecto depositándolos en los contenedores ubicados en el banco”.
Y tú, ¿qué esperas para unirte a esta gran iniciativa por el planeta? Así puedes poner tu granito de arena.