Compromiso

Anthuanette Nomberto, 16 años con la camiseta bien puesta

Anthuanette Nomberto es actualmente Gerente de Comunicación Corporativa de Claro, un área estratégica de la empresa encargada de alinear el discurso corporativo de la empresa de cara a sus diferentes públicos y velar por la reputación de la marca en el Perú. Sin embargo, ella no llegó a este puesto de la noche a la mañana. De hecho, su carrera en la compañía empezó hace 16 años, trabajando inicialmente en el call center de la que en ese entonces era TIM.

Para muchas personas pasar 16 años en una misma empresa es algo impensable, toda una vida dedicada a un solo proyecto, llevando siempre la camiseta de un mismo equipo. Sin embargo, para Anthuanette, estos años han significado un valioso tiempo de aprendizaje y desarrollo profesional que le ha permitido contribuir en la consolidación de Claro como una de las principales empresas de telecomunicaciones de nuestro país.

Hoy nos recibe en su oficina para contarnos un poco acerca de este increíble recorrido.

Anthuanette y el equipo de Comunicación Corporativa.

 

Hola Anthu, gracias por recibirnos. Imaginamos que tu agenda ahora es más ajustada.

Sí es cierto, estamos en mil cosas, pero como decimos aquí: siempre hay tiempo para atender todo y a todos.

 

Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cómo es un día en la vida de Anthuanette?

Me gusta levantarme muy temprano para salir a correr -5 am estoy de pie-, es mi primera actividad personal y la que disfruto al máximo. Luego me preparo un desayuno saludable y vengo a la oficina bien activa. Como ves, este es mi segundo hogar. Aquí estoy gran parte del día hasta que toca volver a casa.

 

¿Cómo liberas el estrés de una jornada laboral intensa? ¿Una buena película, algo de música?

Hay un buen ambiente de trabajo aquí, pero sin duda el mundo de las telecomunicaciones es muy dinámico. Hay días en los que definitivamente necesito distraerme. El cine o hacer deporte son buenas opciones para mí.

 

No muchos niños dicen: “de grande quiero ser Gerente de Comunicación Corporativa”. Cuando eras niña, ¿qué querías ser de grande?

Quería ser veterinario, pero ahora veo sangre y muero. (risas)

 

Iniciaste en la empresa trabajando en el call center de lo que en ese entonces era TIM. Hemos oído muchas historias increíbles sobre el trabajo en atención al cliente. ¿Cuál fue la cosa más sorprendente que escuchaste o te paso en ese entonces?

Sí, cuando ingresé a TIM, fue al call center como ejecutiva de atención telefónica. Fue una etapa interesante y de mucho aprendizaje. Recuerdo que pasé la madrugada del primero de enero trabajando. Los turnos eran rotativos y alguna vez al mes te tocaba cubrir llamadas nocturnas. Como imaginarán, las llamadas ese día y a esa hora eran más de bromas que de consultas sobre el servicio… igual había que atender a todos de manera amable. (risas)

 

¿Puedes recitarnos de memoria el discurso que utilizabas cuando trabajas en el call center?

Por supuesto, todavía lo recuerdo. Era… “Bienvenido a TIM Perú, le saluda Anthuanette Nomberto. ¿En qué puedo ayudarle?”. (risas)

 

¿Cuál ha sido el mejor momento que has tenido en Claro en estos 16 años?

Creo que he tenido muchos buenos momentos. Diría que la suma de todos ellos ha marcado mi crecimiento como profesional; el haberme formado desde abajo, como se dice, pasando de ejecutiva de atención al cliente al área de relaciones públicas, y ahí desde analista a jefe y finalmente como gerente, es una experiencia muy satisfactoria para mí.

Equipo TIM, 2001.

 

¿Y la cosa más loca que has tenido que hacer?

Uy, recuerdo que en el año 2004 o 2005, en un CADE, nosotros habíamos implementado la sala de prensa, y un periodista había entrevistado a un alto funcionario con su grabadora de mano (aún se usan creo). Cuando quiso reproducirla, la cinta, que era de tipo cassette de los grandes, se atracó y se enredó. ¡El periodista se quería morir! Recuerdo que con mi jefe de ese entonces saltamos al rescate. Buscamos un desarmador de lentes, abrimos el cassette, desenredamos la cinta, cortamos la parte malograda y empatamos con cinta adhesiva. Finalmente logramos recuperar la entrevista.

 

En tu trayecto y experiencia en el mundo de las telecomunicaciones, ¿cuál dirías que ha sido el avance tecnológico más impactante de los últimos 20 años?

Imagínate, yo fui testigo del primer mensaje multimedia (MMS) que se lanzó en Perú en el año 2001. Usando tecnología GSM (2G), enviamos una foto en presencia de la prensa y autoridades. He visto cómo la tecnología avanza vertiginosamente y creo que todo avance es impactante en su momento. He visto pasar el 2G, 3G, 4G. Hoy tenemos acceso a diversas plataformas y muchas formas de conectarnos. Los datos son ahora la última sensación. La llegada de las redes sociales, los servicios de videollamada, etc… tengo en mi memoria muchos hitos tecnológicos.

 

Y en cuanto a innovación, ¿nos podrías contar alguno de los procesos, áreas, etc. que creas más innovadores en Claro?

No puedo hablar de un área o persona en específico. Creo que todos aquí con nuestro trabajo en el día a día sumamos para ser una empresa innovadora, de una u otra manera. Sí, somos innovadores en nuestros procesos, nuestras ideas, todo gracias a nuestro ánimo de estar siempre a la delantera. Siempre digo que si tienes bien puesta la camiseta, nada es imposible.

 

A lo largo de tu carrera, ¿cuál fue tu momento más difícil y cómo lo superaste?

Creo que todos tenemos momentos difíciles pero nunca insuperables. Lo importante es saber cómo sortear los obstáculos, que a fin de cuentas son pruebas que luego se convierten en experiencia.

 

Describe el celular del futuro. ¿Cómo nos comunicaremos en el 2025?

A este paso no puedo imaginar lo que se vendrá en los próximos años, pero definitivamente el celular ya es parte de uno, lo necesitas para todo. Creo que el fin primordial, fuera de todas las funcionalidades básicas de un celular, es y seguirá siendo, acercar a las personas.

 

Como recompensa al esfuerzo, si te regalas un viaje, ¿a dónde te gustaría ir?

Italia es un lugar que anhelo conocer.

 

Dejando de lado el trabajo, ¿quedan algunos sueños por cumplir?

Personal y a corto plazo: correr una maratón y convertirme en mamá.

 

Si pudieras darle solo un consejo a esa chica de la foto, ¿qué le dirías?

Esfuérzate por conseguir todo lo que te propongas, y nunca dejes de soñar.

Anthuanette Nomberto, hoy Gerente de Comunicación Corporativa de Claro, cuando trabajaba en el call center de TIM, año 2000.
Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información