Compromiso

Arequipa se suma al reciclaje de RAEE

Claro y Comimtel continúan promoviendo una cultura de reciclaje en el país. De la mano con municipios provinciales, buscan fomentar la participación activa de la población en campañas de sensibilización y acopio de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

 

Cada vez más personas comprenden la importancia de proteger el ambiente. Esta vez, gracias a la iniciativa de la Municipalidad Provincial de Arequipa, con el apoyo de Claro y Comimtel, miles de arequipeños participaron de una nueva campaña de acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

El evento, que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre en el Coliseo Arequipa, convocó a la población, así como a diversas instituciones públicas y empresas comprometidas con el cuidado del ambiente, para que mediante el reciclaje de sus RAEE contribuyan a reducir la contaminación que podría generar el desecho inadecuado de este tipo de residuos.

 

¿El resultado? Más de 60 toneladas de RAEE acopiados, entre celulares, baterías, televisores, computadoras, equipos electrodomésticos y otros dispositivos en desuso.  Estos residuos serán procesados por Comimtel, operador autorizado por la Dirección General de Salud Ambiental-DIGESA, que se encargará del tratamiento y recuperación de los componentes reciclables a fin de darle una adecuada disposición final en plantas especializadas en el extranjero. ¡Un respiro para el planeta!

 

Fomentando una cultura de reciclaje

A través del programa “Yo reciclo, yo soy Claro”, desde hace 08 años Claro asumió el reto y la responsabilidad de promover una cultura de reciclaje en el país. Con este objetivo, la empresa se ha propuesto incentivar el trabajo articulado con otras empresas comprometidas con el cuidado del ambiente, instituciones y el Estado, para involucrar cada vez a más personas en el reciclaje de RAEE, siempre con la convicción de que protegiendo nuestro entorno hoy construiremos juntos un mejor futuro para nuestras familias.

El trabajo conjunto con las municipalidades en diversas localidades del país empieza a dar sus frutos. Hace algunos meses fue Lambayeque, con la Reciclafest 2017, y ahora Arequipa, con esta exitosa campaña de acopio. Definitivamente el compromiso ambiental de las autoridades, con la contribución de las empresas, es fundamental para fomentar una cultura de reciclaje en el país.

 

Yo reciclo, yo soy Claro

¡Tú también puedes sumarte al reciclaje de RAEE! ¿Sabías por ejemplo que la batería de tu celular puede contaminar hasta 650 mil litros de agua si no la desechas correctamente? Ya es momento de que todos nos unamos a esta gran cruzada por el planeta.

Piensa ahora en un celular, audífono, batería, cargador, módem u otro aparato electrónico que ya no uses y tengas olvidado en algún rincón de la casa para que lo deseches correctamente en cualquiera de los 148 puntos de acopio que Claro ha implementado en sus centros de atención a nivel nacional.

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información