Compromiso

Así se reciclan los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso

A propósito del Día de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Claro Perú explica el proceso de reciclaje de los residuos electrónicos que pueden ser desechados en los más de 130 puntos de acopio a nivel nacional que han puesto a disposición gracias a su programa “Yo reciclo, yo soy Claro”.

El reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) viene teniendo cada vez mayor relevancia en un contexto donde la industria tecnológica crece de manera considerable.

Su pertinencia se observa, incluso, en situaciones comunes dentro de los hogares, como el cambio de un celular, una computadora o cualquier electrodoméstico.

Así, a propósito del Día de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, que se celebró el 19 de setiembre, Claro Perú recordó el detalle del proceso de reciclaje de los RAEE, con el objetivo de informar y sensibilizar a la sociedad.

 

El paso a paso

 

1. Acumulación

Todo el proceso de reciclaje inicia con el acopio de los RAEE como celulares, decodificadores, audífonos y demás, en los contenedores ubicados estratégicamente. Claro Perú ha dispuesto más de 130 puntos de acopio a nivel nacional, puedes ubicar el más cercano en claro.pe/yoreciclo.

 

2. Transporte

El siguiente paso es que un operador especializado en estos residuos los transporte a una planta de tratamiento, su aliado es Comimtel. A la fecha, Claro ha acopiado más de 950 toneladas de RAEE.

 

3. Segregación

En esta fase, los residuos son desensamblados, descontaminados y clasificados según el tipo de componente.

 

4. Reaprovechamiento

El proceso de segregación da paso a que algunos componentes puedan categorizarse como aprovechables. En ese caso, estos son ingresados a un proceso de fundición en el país. De lo contrario, son enviados  a una planta especializada en el extranjero para su reciclaje.

 

5. Disposición final

La última etapa del reciclaje de los RAEE consiste en el envío de las piezas que no son aprovechables y pueden ser potencialmente dañinas a rellenos sanitarios y de seguridad.

 

 “Yo reciclo, yo soy Claro”

 

En el marco del Día de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Claro Perú renovó su apuesta con “Yo reciclo, yo soy Claro”, programa ambiental que tiene más de 11 años de implementado en el Perú. 

La iniciativa busca fomentar la participación y elevar el compromiso de la sociedad en beneficio del cuidado del medio ambiente a través  del reciclaje de los RAEE. Es así como la empresa viene realizando diversas acciones con la finalidad de incentivar a sus grupos de interés, trabajando junto a diversas empresas privadas, instituciones públicas y el Estado, involucrando a más actores en el proceso de reciclaje de RAEE y así aportar al desarrollo sostenible del país. 

¿Qué esperas para ser parte de esta iniciativa? súmate tú también y conoce más acerca del programa en el siguiente enlace: claro.pe/yoreciclo

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información