Compromiso

Chevrolet y Claro presentan el 'Primer Auto Conectado' en Perú

La alianza permitirá conectar los autos de la marca Chevrolet compatibles con el servicio OnStar a la red de Claro, incorporando un alto nivel de conectividad y seguridad.

¡El Internet de las Cosas ya es una realidad en Perú! Chevrolet y Claro presentaron hoy el ‘primer auto conectado’ en nuestro país. La alianza entre estas dos empresas líderes permitirá conectar los vehículos compatibles con la plataforma OnStar a la red de Claro. Esta tecnología de General Motors ofrecerá servicios de asistencia remota 24/7 en casos de emergencias vehiculares, robos, asistencia mecánica, diagnóstico, y además convertirá el auto en un potente hotspot Wi-Fi que permitirá conectar en simultáneo hasta 7 dispositivos en un radio de 15 metros. ¡Alucinante!

Y aunque por el momento el Chevrolet Camaro 2020 es el primer auto que cuenta con esta tecnología en el Perú, la marca americana ya anunció que OnStar no es exclusivo para autos premium, y estará disponible en autos masivos como el nuevo Chevrolet Onix.

 

Te contamos más sobre esta gran noticia

 

 

La alianza estratégica

Este lanzamiento representa un hito tecnológico muy importante en el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT) en el Perú. Hace poco más de 2 años Claro y General Motors (GM) iniciaron un proceso de preparación tecnológica para hacer posible el lanzamiento del ‘primer auto conectado’. Este servicio forma parte de una alianza regional que firmaron América Móvil y GM. 

Desde la experiencia de cada una de las compañías, se trabajó para integrar la tecnología del IoT, el manejo de eSim y toda la modernidad de los vehículos de GM para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. 

General Motors escogió como aliado regional para tener el servicio de Internet a Claro, pues el operador de telecomunicaciones cumple con todos los requisitos necesarios para prestar un servicio óptimo en la región, y en Perú posee una amplia cobertura móvil que alcanza a más de 20,600 localidades

El gran objetivo de esta alianza estratégica es brindar a los peruanos, un nivel superior de conectividad, empleando tecnología IoT de Claro para complementar la seguridad y eficiencia de los vehículos conectados de General Motors.

 

OnStar, tecnología que salva vidas

La plataforma OnStar ha sido desarrollada para ofrecer servicios de asistencia remota 24/7 en casos de emergencias vehiculares, como un hurto, accidente o cualquier otra eventualidad en el camino, así como problemas de salud de los pasajeros, entre otros.

Gracias a esta alianza, toda la tecnología de OnStar se soportará en la red de Claro para que los dueños de un auto Chevrolet con este nuevo servicio puedan comunicarse con la central de la Policía Nacional, bomberos y/o ambulancias, en caso de emergencias, con tan solo presionar un botón, y con el respaldo de la amplia cobertura móvil de Claro a nivel nacional.

Principales características:

 

 


Asistencia casi inmediata de emergencias en caso de un accidente grave. La plataforma detecta el incidente a través de los sensores del carro y un equipo de asesores llama al vehículo y también a los centros médicos, bomberos y policía más cercanos a la última posición del carro.

 

 


Servicio de rastreo en caso de robo. Este sistema es capaz de detectar un encendido no autorizado del vehículo, hace un rastreo mediante GPS e imágenes satelitales y puede detener el vehículo y apagar el motor de forma remota, además de llamar a las autoridades para que recuperen el auto.

 

 


Asistencia técnica que ayudará al propietario en caso de una varada con el envío de técnicos profesionales y grúas que le ayuden en el camino.


 


Los usuarios de OnStar tendrán a disposición la app MyChevrolet, compatible con relojes inteligentes y con la cual se podrá enviar comandos remotos al vehículo, como desbloquear remotamente las puertas o hasta encender remotamente el motor. También les permitirá acceder a la información del vehículo como el manual del conductor, tutoriales y nivel de combustible.

 

El propósito es brindar a los peruanos, un nivel superior de conectividad, empleando tecnología de Internet de las Cosas (IoT) de Claro para complementar la seguridad y eficiencia de los vehículos conectados de General Motors.

La virtud de estos servicios, diferente a otros servicios de asistencia, está en la conectividad y la respuesta automática de colisión, que permiten una reacción inmediata de un equipo de personas que siguen protocolos con entidades de emergencia locales para prestar asistencia y salvar vidas en caso de un accidente.

 

Sobre el Internet de las cosas (IoT)

General Motors viene trabajando en tecnología innovadora, desarrollando el Internet de las Cosas en autos eléctricos y autónomos. Mediante esta tecnología los autos ya no solo serán los más conectados del mercado sino que trascienden y generan información valiosa para salvaguardar vidas y ser mucho más eficientes.

La tecnología y conectividad de Claro permitirá generar una serie de alertas que pueden ir desde: activar alarmas ante accidentes y límites de velocidad, reportar autos robados y seguirlos en tiempo real, hasta evaluar el comportamiento del vehículo y analizar estilos de manejo. Cambiando totalmente la experiencia de conducir.

 

 

La amplia cobertura móvil de Claro a nivel nacional permitirá que los autos compatibles con esta tecnología puedan acceder con tranquilidad al servicio OnStar en diversas localidades del Perú. Claro cuenta con una cobertura móvil de más de 20,600 localidades a nivel nacional.

 

 

La conectividad dentro del vehículo: Gracias al internet móvil de Claro, el auto se convierte en un potente hotspot Wi-Fi que permitirá conectar en simultáneo hasta 7 dispositivos en un radio de 15 metros. De esta manera, todos los ocupantes pueden ver sus series favoritas, jugar en línea, descargar videos, o escuchar música en sus viajes.

 

Toda la tecnología de OnStar para el  mantenimiento y operación del auto se conectará a la red de Claro a través de un e-sim, un componente electrónico que forma parte del vehículo que viene incorporado desde fábrica. De esta manera, cada enlace se realiza a través de la computadora del auto, usando la red y cobertura de Claro a nivel nacional.

 

 

Presentación del Chevrolet Camaro 2020

Revive la presentación del #PrimerAutoConectado en el Perú

 

 

Hitos importantes del 'Primer Auto Conectado'
 


Minuto a minuto del #PrimerAutoConectado

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información