“Hoy día te canto” es el nombre del proyecto musical realizado junto a Lucho Quequezana y otros destacados artistas nacionales para conmemorar el Bicentenario del Perú.
Este 28 de julio, el Perú celebra el Bicentenario de su Independencia bajo el mismo mensaje de unión y esperanza que proclamaron sus libertadores hace 200 años.
Pero, ¿cuál es el mejor regalo que se le puede hacer a la tierra que te vio nacer? ¿Qué mensaje darle a ese país que te llena de orgullo y al que volverías a elegir una y otra vez para “construir aquí todos tus sueños”, como reza el poema de Marco Martos?
En estos momentos en que los peruanos necesitan mantenerse unidos en un abrazo lleno de esperanza, la música puede ser el mejor camino para lograrlo. Por ello, Claro presentó “Hoy día te canto”, un proyecto musical que nos invita a todas y todos a cantarle al Perú por lo vivido y por lo que viene, para que en cada paso, mientras el sol siga brillando, hagamos realidad el país que todos queremos.
¡Hoy día te canto!
Para elaborar este regalo al Perú, Claro encargó esta misión al reconocido multiinstrumentista y compositor Lucho Quequezana, quien junto a tres destacados músicos nacionales lograron hacer realidad una canción que nos identifica. Ellos son el saxofonista jaujino, Abiud Mucha, la percusionista chinchana Alma Morón y el guitarrista tarapotino, Chicho Cavero. Cada uno de ellos aportó una sonoridad, un color y un talento distinto y representativo de cada una de las regiones del Perú. Por ello, el tema “Hoy día te canto” representa al Perú
"La música, al ser tan abstracta, nos ayuda a conectar con nuestros sentimientos y además funciona como un vehículo integrador. Esta canción ha sido creada precisamente para eso, desde la esperanzadora mirada de un niño, entramos en un cumpleaños muy particular: El de todos los peruanos. Hoy podemos celebrar que mañana va a ser distinto, y si lo podemos hacer a través de esta canción, bienvenido sea. Estoy seguro de que cuando la escuchemos y la cantemos, todos vamos a querer abrazar a alguien”, Lucho Quequezana, multiinstrumentista y compositor peruano.
Un Perú donde siempre brille el sol
La canción “Hoy día te canto” fue estrenada de manera oficial el 24 de julio, junto a este documental que muestra todo el proceso de creación y producción del tema, además del origen que la inspiró, testimonio de los músicos que participaron y mucho más:
Hagamos realidad el Perú que soñamos
Desde su llegada al Perú, hace más de 15 años, Claro opera con el propósito de mejorar la vida de los peruanos a través de las Telecomunicaciones, una labor que le ha permitido impulsar el desarrollo del país promoviendo la inclusión digital de los pueblos.
Conectar a cada vez más personas en la Costa, Sierra y Selva le ha hecho testigo de la pluriculturalidad de nuestra nación, por ello “Hoy día te canto” guarda la esencia de la peruanidad, y es un hermoso homenaje al Perú que estamos construyendo juntos cada día, un Perú donde siempre brille el sol.
"Por el Bicentenario del Perú, en Claro nos propusimos invitar a todos los peruanos a reflexionar acerca del país que somos y el que queremos ser, tomando este acontecimiento como una nueva oportunidad para hacer las cosas de manera distinta. Así nació ‘Hoy día te canto’, una canción para el Bicentenario que estoy seguro todos entonaremos con orgullo y esperanza”, Jose Miguel Espinosa, Gerente de Imagen de Claro Perú.
Ingresa a claro.pe/bicentenario para conocer más de este proyecto, comparte la canción y celebremos lo vivido y lo que viene.