Compromiso

[COLUMNA] Alianzas por un planeta más sostenible

Manuel Silva Director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Scotiabank

Manuel Silva, director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Scotiabank, nos habla sobre sobre las iniciativas de desarrollo sostenible que impulsa la empresa.

Muchos de los grandes desafíos a los que hoy nos enfrentamos, como el cambio climático, la escasez de agua o la contaminación de los océanos, solo se pueden resolver desde una perspectiva global, trabajando en alianzas multisectoriales y con un enfoque de desarrollo sostenible.

El sector público, el sector privado y la sociedad civil debemos impulsar un modelo de desarrollo sostenible que ponga al mismo nivel lo económico, social y ambiental. En ese camino, cuando nos damos cuenta de que no estamos solos y que hay muchas organizaciones y personas que comparten este mismo propósito, es que surgen alianzas que nos ayudan a avanzar más rápido. Por ejemplo, cada vez son más las empresas que están dispuestas a compartir sus mejores prácticas y trabajar de la mano para lograr en conjunto los mejores resultados.

 

scotibank manuel silva

 

Alianzas estratégicas

Por ello, hoy en día, formar alianzas no solo nos fortalece, sino que nos permite soñar en grande y conseguir resultados en menor tiempo, con mayor alcance y eficiencia; mejorando la probabilidad de éxito y de poder replicar lo realizado.   

En Scotiabank, nuestra estrategia de sostenibilidad contempla cuatro ejes que cubren todos los impactos y oportunidades de nuestro negocio y que buscan contribuir a construir el mejor futuro para todos nuestros grupos de interés: 

  • Por un país más próspero: inclusión económica
  • Por un país más equitativo: cultura diversa e inclusiva
  • Por empresas más humanas: ciudadanía corporativa
  • Por un planeta más sostenible: cambio climático

En el cuarto eje, trabajamos para mitigar el impacto ambiental de nuestras operaciones y financiar soluciones que permitan hacer frente al cambio climático. En ese sentido, nos sentimos muy orgullosos de contar con una alianza con CLARO que refuerza este compromiso sostenible, enfocándonos en la correcta gestión y reducción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

 

scotiabank

 

Promoviendo una cultura de reciclaje

En el marco del “Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos”, nos entusiasma anunciar que, por tercer año consecutivo, hemos renovado nuestro convenio para promover en nuestros colaboradores y clientes el programa “Yo reciclo, Yo soy Claro”, a fin de continuar fomentando la cultura del reciclaje sostenible de RAEE a través de:

  • +70 contenedores distribuidos en las sedes y oficinas de las cuatro empresas del Grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia, Scotia Contacto y Profuturo).
  • Información y capacitación sobre el impacto de los RAEE en el ambiente y su correcta segregación

De esta manera, seguiremos sumando a los +370kg de RAEE recolectados por el Grupo Scotiabank hasta la fecha.

 

Cuidemos el planeta

Seamos conscientes, responsables y empáticos con las generaciones futuras y con nuestro entorno. Solo así podremos transformar esta sociedad y fortalecer su resiliencia ante cualquier crisis.

 

scotiabank

 

Todos y todas podemos ser parte del cambio comprometiéndonos con acciones puntuales: 

  • Consumamos menos energía 
  • Movilicémonos utilizando medios de transporte alternativo y sostenibles
  • Hagamos de las 4 “R” un comportamiento usual: reduzcamos, reutilicemos, reparemos y reciclemos.

#PorNuestroPlaneta

#PorNuestroFuturo

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información