Compromiso

[COLUMNA] Consumo responsable: cuidando el planeta

Zelma Acosta-Rubio Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Corporativos y Legales de Interbank

Zelma Acosta-Rubio, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Corporativos y Legales de Interbank, nos cuenta sobre las iniciativas internas de la empresa para proteger el ambiente y tener un consumo responsable.

En Interbank, lo primero, la razón que nos mueve, nuestro propósito: “Acompañamos a los peruanos a alcanzar sus sueños, hoy”. Es un propósito elevado y ambicioso, porque apalancados en éste tenemos la oportunidad de servir a los peruanos para que desarrollen sus capacidades, logren sus metas y alcancen el bienestar socioeconómico que nos permitirá construir un mejor país y un mejor futuro para nuestras familias. 

Nuestro propósito nos guía y, además, lo accionamos desde una perspectiva de valor compartido. ¿Por qué? Porque somos conscientes de nuestro impacto y contribución en el bienestar de todos nuestros grupos de interés. Por ello, el cuidado del medio ambiente también es un aspecto central que cuidamos en nuestra forma de operar. Entre las iniciativas medioambientales en la cadena de valor, tenemos #SomosIBKPaperless, Energía Responsable y RAEE.

 

zelma

 

#SomosIBKPaperless

Según las Naciones Unidas, la pérdida de bosques y de agua son algunos de los principales problemas que afectan el medio ambiente y el cambio climático. Se calcula que cada tonelada de papel implica la tala de 24 árboles. Frente a esta problemática, hoy en día varias empresas están comprometidas con la reducción del uso de papel y tener un consumo responsable, como Interbank, que a través de su iniciativa Paperless busca llegar a ser un banco cero papeles. 

Velamos por el cumplimiento de altos estándares en materia de cuidado del medio ambiente a lo largo de nuestra cadena de valor. Un aspecto clave ha sido la digitalización de nuestros productos y servicios que ha tenido un resultado importante, reduciendo nuestro impacto ambiental al dejar de requerir la firma de múltiples documentos y logrando uno de nuestros principales retos como negocio consciente: reducir el uso de papel.

 

interbank

 

El primer proceso comercial en el que se implementó la iniciativa Paperless en Interbank fue en la venta de tarjetas de crédito en el 2018. El proceso tradicional requería el uso de 45 hojas de papel. Luego de la implementación de Paperless, logramos reducir el uso a tan solo 2 hojas, ¡generando un ahorro nada menos que del 95.5% de papel! En total, esta primera iniciativa ha generado un ahorro de más de 13 toneladas de papel, tanto en el 2018 como en el 2019, sin duda un esfuerzo que contribuye al cuidado del medio ambiente y que, además, instaura un nuevo mindset que nos acerca al objetivo de cero papeles.

A este proyecto se sumó la reducción de 2 millones de papeles del área de préstamos personales al reducir de 52 hojas de papel a 5 la documentación requerida para este proceso. Otras iniciativas similares se han implementado en los estados de cuenta que ahora son digitales.

 

Energía responsable

En Interbank somos conscientes del impacto que todos tenemos en el cambio climático, y del valor contributivo que tienen nuestras acciones para mitigarlo. Por eso, dentro del marco de políticas ecoamigables, en el banco utilizamos tecnología LED, porque su uso permite reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 60%. Utilizamos esta tecnología en las luminarias de nuestras sedes, tiendas financieras y zonas de cajeros automáticos 24 horas. 

 

interbank

 

Además, priorizamos el uso de la luz natural en nuestras instalaciones y contamos con un sistema automático de encendido y apagado de luces a través de sensores, para asegurar el uso eficiente de la energía eléctrica. Estas prácticas se complementan con el mantenimiento e instalación de temporizadores para los equipos de aire acondicionado de sedes y agencias en nuestras tiendas financieras. Así realizamos un consumo responsable de energía.

 

Reciclaje de RAEE

Buscando sumar esfuerzos por un planeta más limpio, con menos residuos y un entorno amigable, en el 2019 reciclamos más de 260 kilos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), gracias a la alianza estratégica con la empresa de telecomunicaciones Claro. Como parte del programa “Yo reciclo, yo soy Claro”, instalamos varios contenedores de reciclaje de RAEE en nuestras sedes para facilitar el depósito de celulares, cargadores, audífonos, teléfonos fijos, módems, routers y demás equipos en desuso. Ha sido una iniciativa que ha calado, logramos movilizar a nuestros colaboradores, fomentando una cultura interna responsable con el medio ambiente.

 

interbank reciclaje

 

Finalmente, en el caso de tóners de impresión, consumimos 362 tóners a color y blanco y negro durante el 2019, los cuales fueron reciclados a través de la proveedora Lexmark. 

En la medida que vamos avanzando y aprendiendo a partir de colaboraciones estratégicas, logramos incorporar más y mejores prácticas.  El uso responsable desde nuestras empresas es también una forma de incentivar el uso responsable en nuestros hogares, y así, todos juntos podemos seguir contribuyendo con el cuidado del planeta.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información