Desde casa o presencialmente, millones de peruanos siguen trabajando para mantener la continuidad de los servicios esenciales en el país.
La propagación del nuevo coronavirus tiene aún al país en Estado de Emergencia, sin embargo, el difícil momento que hoy nos toca vivir nos recuerda que cada vez que enfrentamos una crisis, nuestra unión nos ha hecho más fuertes. Hoy luchamos en los centros de salud, el campo, los mercados, las farmacias, los bancos, las comisarías, las Fuerzas Armadas, donde millones de peruanos continúan realizando sus labores para garantizar que el Perú siga de pie. A todos ellos que conforman la primera línea de acción en la lucha contra el COVID-19, un merecido reconocimiento.
Es momento de estar más unidos que nunca, aunque esta vez no podamos estar juntos físicamente, por ello abrazamos también el esfuerzo de los colaboradores de Claro, todos ellos son pieza clave para mantener al Perú conectado y comunicado. Gracias a su compromiso la empresa mantiene la continuidad de sus servicios de telecomunicaciones y ha podido desplegar diversas iniciativas durante esta cuarentena.
Este Día del Trabajador no puede estar mejor representado que por estas personas que cumplen con su deber pese a las dificultades.
Impulsando el teletrabajo
El teletrabajo se ha convertido en una de las soluciones más efectivas para mantener la cadena productiva de muchas empresas en el país. Por ello, además de garantizar la continuidad de su red y el acceso a sus servicios de telecomunicaciones, durante este Estado de Emergencia Claro ha puesto a disposición de sus clientes corporativos, de manera gratuita, diversas soluciones digitales que facilitan el trabajo colaborativo a distancia como Office 365 E1, VPN Inteligente, Microsoft Teams y Cisco Umbrella. Conoce aquí cómo acceder a estas plataformas con este beneficio.
Para ti que estás trabajando desde casa o gestionando el teletrabajo de tus colaboradores, te compartimos la “Guía para la aplicación del trabajo remoto” elaborada por el Gobierno.
Respaldo masivo al teletrabajo
Según el estudio “Trabajo remoto: Desafíos en un contexto de crisis”, realizado por ISIL entre el 2 y 8 de abril de 2020, el 95% de los trabajadores encuestados considera que el teletrabajo debe mantenerse tras superar la crisis por la COVID-19. En esta infografía te compartimos otros interesantes hallazgos de la encuesta: