Compromiso

[Entrevista] Premio Nacional Democracia Digital 2020

Elaine Ford, Directora Fundadora de D&D Internacional, nos cuenta todos los detalles de la séptima edición del Premio Nacional Democracia Digital.

Por séptimo año consecutivo vuelve el concurso que reconoce las mejores iniciativas digitales que aportan soluciones a las necesidades políticas y sociales de los ciudadanos. El Premio Nacional Democracia Digital, organizado por D&D Internacional, y que a la fecha ha permitido identificar a más de 350 iniciativas tecnológicas en 16 regiones del país, abrió su convocatoria con inscripciones gratuitas, por ello conversamos con su directora y fundadora, Elaine Ford (@elaforde), quien nos brindó todos los detalles sobre esta nueva edición.

 

Conocemos el éxito del Premio Nacional Democracia Digital, pero cuéntanos ¿cómo surgió esta iniciativa?

Esta iniciativa surgió en el 2014 cuando lanzamos oficialmente el Programa Democracia Digital en el Perú, y sin duda se ha consolidado como una de nuestras principales actividades por siete años consecutivos. Siempre hemos creído en los beneficios que pueden obtener los ciudadanos y los distintos ámbitos de la sociedad al adaptarse y utilizar adecuadamente Internet, las nuevas tecnologías de la información y las plataformas digitales. Por eso decidimos trabajar de la mano con Claro, que ha sido nuestro gran aliado desde el inicio, porque confió en nuestro trabajo y en la necesidad de reconocer todos los esfuerzos que se hacen en el país para fortalecer la democracia y la consolidación de las instituciones del Estado con el uso responsable de la conectividad.

 

¿Qué expectativas tienen para esta séptima edición?

Esperamos llegar a más regiones del país. A la fecha hemos llegado a 16, hay algunas que nunca han participado. El contexto actual es muy distinto al de años anteriores, a causa de la COVID-19, por tanto aún no sabemos cómo esto podría impactar en el número y calidad de propuestas para esta edición del Premio.

A fines del 2019 creamos el Observatorio Nacional Democracia Digital que reúne, geolocaliza y sistematiza las centenares de propuestas que han participado en el Premio desde la primera edición, a fin de darles visibilidad y mostrar las buenas prácticas digitales. Esto, por ejemplo, fomentará que aquellas regiones donde el acceso a Internet está aumentando puedan imitar estas soluciones a favor de sus comunidades. Todas las propuestas que participen este año serán incluidas en el Observatorio Nacional Democracia Digital.

 

¿Cuáles son los requisitos para participar del concurso?

Todo ciudadano o entidad puede participar en el Premio presentando hasta cinco iniciativas digitales que hayan desarrollado y estén en funcionamiento. Pueden ser Apps o iniciativas online de diversa índole (web, blogs o redes sociales) que promuevan un cambio positivo en la sociedad y/o busquen el bien común. Las bases del concurso las pueden encontrar en: https://www.democraciadigital.pe/bases-concurso

 

¿En qué categorías se puede participar este año?

Las categorías son cuatro: ciudadano, sociedad civil, sector público y sector privado.

 

¿Dónde y hasta cuándo pueden inscribirse los interesados?

La inscripción es gratuita y es online. El cierre es el 31 de julio, así que aún tienen oportunidad de inscribirse ingresando al sitio web oficial del premio.

 

 

¿Qué premios pueden obtener los ganadores?

El ganador del primer puesto en cada una de las categorías recibirá un smartphone auspiciado por CLARO, una laptop auspiciada por LENOVO, exposición en el VI Encuentro Nacional Democracia Digital y registro en el Observatorio Nacional Democracia Digital.

Asimismo, el Jurado evaluador en todas las ediciones pasadas siempre decidió entregar menciones honrosas o distinciones a propuestas que destacan por algún mérito. En las seis ediciones anteriores han sido un total de 57 iniciativas galardonadas. En términos generales el Premio Nacional Democracia Digital les ha abierto las puertas para su reconocimiento en el Perú y el extranjero.

 

¿Qué otras iniciativas está impulsando este año Democracia Digital?

Desde Democracia Digital tenemos una programación muy activa. Este año la crisis de la pandemia ha generado que algunos de nuestros proyectos se posterguen y también ha servido como una oportunidad para que surjan nuevas propuestas, así como nuevos enfoques.

En ese sentido, a fines del mes de marzo lanzamos el #Covid19TechChallenge. Fue una actividad notable con excelentes resultados. Estamos impulsando el trabajo con la comunidad técnica desde distintas áreas; fortaleciendo la comunidad de mujeres líderes vinculada a los temas STEM; hemos dado énfasis a las temáticas referidas a las noticias falsas o fake news considerando la pandemia global; también hemos reforzado la sensibilización en torno a la ciudadanía digital y la resposabilidad que esta cumple en la sociedad moderna, entre otros grandes temas. Asimismo, en el mes de noviembre realizaremos el VI Encuentro Nacional Democracia Digital que traerá muchas novedades en un formato online y accesible a todos y todas.

Si quieres conocer más sobre las diversas iniciativas de Democracia Digital síguelos en Twitter: @ddintorg

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información