En el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), Claro Perú refuerza su compromiso ambiental al gestionar más de 1800 toneladas de éstos residuos en los últimos años.
Durante más de una década, Claro Perú ha sido un referente en la gestión responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). En el marco del Día Internacional de los RAEE, la empresa renueva su compromiso con el medio ambiente y destaca su labor en cuanto a la sensibilización de la población sobre la importancia de gestionar adecuadamente éstos residuos. Hasta la fecha, Claro Perú ha acopiado y tratado de forma responsable más de 1800 toneladas de RAEE en todo el país.
A lo largo de estos años, Claro ha impactado positivamente en la conciencia ambiental de más de 100,000 personas y ha logrado que más de 100 clientes corporativos se sumen a su programa "Yo reciclo, yo soy Claro", promoviendo la correcta disposición de los RAEE. Además, la empresa ha establecido valiosas alianzas con instituciones educativas como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad Privada del Norte (UPN) y el Instituto Cibertec, así como con destacadas empresas como Farmacias Peruanas, Interbank y el Club Golf Los Inkas.
En su esfuerzo por llevar el mensaje de reciclaje a todo el país, Claro Perú lanzó el Reciclafest en 2017, una campaña destinada a descentralizar y promover la cultura de segregación y reciclaje de aparatos electrónicos en desuso. Hasta la fecha, se han realizado 30 ediciones a nivel nacional, en colaboración con el Ministerio del Ambiente, diversas municipalidades provinciales y Comimtel, operador de residuos. La edición de 2023 ha logrado acopiarmás de 40 toneladas de RAEE en 6 jornadas llevadas a cabo en Arequipa, Tacna, Cusco, Huaraz, Huánuco e Ica.
El programa de reciclaje de Claro Perú cuenta con más de 130 puntos de acopio en todo el país, ubicados en sus Centros de Atención al Cliente (CAC), distribuidores autorizados y algunos locales de sus aliados. Estos puntos permiten a usuarios, clientes y la comunidad en general depositar sus celulares, módems, routers, decodificadores, audífonos y otros aparatos electrónicos en desuso para su posterior tratamiento adecuado en la planta de Comimtel.
Además, Claro Perú, al enfocarse en una gestión integral, se asegura de que su infraestructura dada de baja al renovar sus equipos para brindar conectividad en todo el país reciba una disposición final adecuada.
Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa de Claro, afirmó: "Estos logros a lo largo de los años reflejan nuestro compromiso con el medio ambiente.
Seguiremos promoviendo el reciclaje de RAEE en el país, y te invitamos a unirte a nosotros en esta causa. ¡Juntos podemos marcar la diferencia y cuidar de nuestro planeta!"
¿Estás listo para sumarte al cambio junto a Claro Perú?