Mediante el despliegue de más de 200 cuadrillas técnicas a nivel nacional, Claro reafirma su compromiso de atender las fallas producto de los eventos climatológicos, garantizando así la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones.
Las intensas lluvias, el desborde de ríos y los huaicos continúan afectando diversas zonas de nuestro país. Y, en contextos como este, los servicios de telecomunicaciones son indispensables.
Frente a ello, Claro mantiene activo su plan de contingencia para garantizar los servicios de telecomunicaciones durante esta emergencia, desplegando más de 200 cuadrillas técnicas que se mantienen en coordinación constante con los centros de monitoreo a nivel nacional.
La empresa ha indicado que en el norte existen alrededor de 1300 estaciones base (antenas) y que, debido al bloqueo de carreteras producto de los huaicos, se ha decidido destacar una cuadrilla de técnicos por cada 300 kilómetros de redes de fibra óptica. Así se podrá atender cualquier eventualidad en un máximo de 2 horas.
Además, de manera preventiva y con base en las experiencias de años anteriores, se destacó personal adicional en los centros de monitoreo para reparar cualquier inconveniente que produzca fallas en la red.
“Hoy más que nunca los servicios de telecomunicaciones son altamente indispensables por lo cual desde inicios de marzo, cuando empezaron los eventos más fuertes, se ha logrado restituir los servicios a más de 50 mil usuarios afectados por las lluvias. A través de un proceso de mejora continua, nos hemos preparado, para que, en situaciones como esta, tengamos la velocidad de reacción que estas eventualidades nos demandan. Seguiremos trabajando incansablemente en aras de garantizar los servicios a nuestros usuarios”, sostuvo Juan David Rodríguez, director de Tecnología de Claro.
El personal técnico de Claro continúa realizando instalaciones o cableado de emergencia en zonas sin acceso.
“Es inevitable que estos eventos climáticos afecten la infraestructura de las redes de telecomunicaciones tales como antenas, fibra óptica, o que se dañen los sistemas de suministro de energía. En Claro, actuamos con la celeridad del caso a fin de revertir cualquier situación y permitir que nuestros usuarios se mantengan conectados”, agregó Rodríguez.
Claro manifestó que sus antenas cuentan con el respaldo correspondiente de baterías que cubren los períodos de falla en el fluido eléctrico con rango de hasta 12 horas en las zonas urbanas y de hasta 24 horas en zonas de difícil acceso. También se tienen disponibles un conjunto de generadores eléctricos portátiles que son transportados hasta los lugares donde el suministro comercial tarda en regresar.
“El personal de monitoreo y las cuadrillas de campo continuaremos trabajando ininterrumpidamente atendiendo las eventualidades que se presenten en los próximos días en nuestro país. De esta manera, Claro ofrece la adecuada conectividad para que las personas puedan seguir comunicadas”, concluyó Rodríguez.