Compromiso

Democracia Digital: vuelve el concurso que premia las iniciativas digitales en favor del Perú

Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional) y Claro Perú anunciaron la novena convocatoria para el Premio Nacional Democracia Digital. Te contamos de qué se trata este concurso, cuya recepción de propuestas será hasta el 31 de julio.

En los últimos años, la transformación digital ha evolucionado a pasos agigantados. Especialmente en la pandemia, cuando millones de personas tuvieron que trasladarse al ciberespacio y a plataformas digitales para estar más conectados con los suyos, trabajar, educarse y satisfacer sus necesidades de consumo. Sin embargo, la brecha digital no permitió que el acceso y experiencia sea igual para todos.

Ante este panorama, incentivar temas de desarrollo en telecomunicaciones es fundamental. Por ello, Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional) junto a Claro Perú anunciaron una nueva convocatoria para la novena edición del Premio Nacional Democracia Digital. Este concurso reconoce a los proyectos digitales más innovadores, cuyo objetivo sea priorizar las demandas y necesidades de las personas para fomentar la inclusión.

¿Cómo participar en el Premio Nacional Democracia Digital?

La postulación al concurso es gratuita y se divide en cuatro categorías: Sector Público, Sector Privado, Sociedad Civil y Ciudadanos Independientes. Los interesados pueden conocer las bases del concurso con mayor detalle en la web oficial e inscribirse hasta las 8 p. m. del 31 de julio. Las propuestas presentadas deben ser originales y estar en ejecución. Cabe recordar que aquellos proyectos que hayan participado anteriormente sin ganar pueden volver a concursar.

El primer lugar de las diversas categorías del concurso será premiado con un smartphone y una laptop auspiciada por Lenovo. Además, podrán exponer su iniciativa en el VIII Encuentro Democracia Digital y darle visibilidad a la propuesta en el Observatorio Nacional de Democracia Digital.

Un compromiso con la innovación

Juan Rivadeneyra, director de Asuntos Regulatorios de Claro Perú, destacó que esta nueva edición del programa online reconocerá las buenas ideas y las iniciativas que lleven a la democratización de la conectividad y el correcto uso de las herramientas digitales en nuestro país un paso más allá.

 

“Hoy en día, toda propuesta que ayuda a movernos en esa dirección es considerada una acción en favor del desarrollo del país, por lo que es fundamental incentivar las iniciativas innovadoras que brindan resultados eficientes ante la creciente demanda de nuevas tecnologías”, indicó.

 

Por su parte, Elaine Ford, directora y fundadora de D&D Internacional, expresó su entusiasmo por la oportunidad de realizar una nueva edición del concurso que permite conocer el gran talento y la creatividad que abunda en Perú.

 

“Vemos proyectos digitales que emplean las distintas herramientas para atender las necesidades de la ciudadanía y que, año tras año, varían según las tendencias y coyunturas. Así hemos visto soluciones a la crisis sanitaria, a los procesos electorales, nuevas formas de emprendimientos, entre otros”, mencionó.

 

La ceremonia de premiación de este año se realizará en octubre de 2022 y presentará una selección de iniciativas que provienen de diversas partes del Perú. Hasta la fecha, Democracia Digital ha reconocido 98 proyectos de desarrollo para el sector telecomunicaciones en nuestro país. ¿Te animas a presentar tu propuesta?

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar