Compromiso

Día de la Madre: conoce la historia de tres colaboradoras de Claro Perú

En #HablandoClaro recogimos las historias de tres mamás, quienes nos cuentan sobre lo que para ellas significa ser madres, los principales retos y también recompensas.

En este Día de la Madre, también es importante reconocer los esfuerzos que día a día  realizan algunas mujeres que tienen la importante labor de ser madres y a su vez trabajan fuera de casa. Por ello, recogimos las historias de tres mamás colaboradoras de Claro Perú, con quiénes conversamos sobre su experiencia en la empresa, como madre y cómo el periodo de confinamiento impactó tanto en su vida profesional como personal.

 

Tres grandes historias

Lourdes Toro

Lourdes Toro es Coordinadora de Gestión y Transformación en Claro Perú. Se encarga de la correcta adaptación de los colaboradores a los cambios de estrategia de la dirección. Pero -sobre todo- es mamá. 

Cuando transcurría su segundo año de haber ingresado a laborar en Claro Perú, se convirtió en madre. Gran parte de su embarazo lo pasó trabajando, lo que le permitió, según nos cuenta, adquirir importantes habilidades que, además, la impulsaron en su carrera profesional.

"Al inicio, sentía pena porque estaba chiquito [mi hijo], pero tomé la decisión de seguir trabajando. En ese camino, una se da cuenta que estás aprendiendo a equilibrar tu vida como mamá y profesional. Mejoré las habilidades que ya tenía. Por ejemplo, organizas mejor las cosas, planificas mejor, resuelves situaciones de manera más rápida, eres creativa con los recursos que tienes. Eso no solo te ayuda en el rol de mamá, sino también en el de profesional. Te das cuenta que puedes hacer varias cosas a la vez, pero sobre todo lo que se valora es el tiempo que se pasa en familia", cuenta Lourdes.

Y así como menciona, todas las habilidades que adquirió la llevaron a desarrollarse en diversos puestos e ir ascendiendo en su carrera. Ella ha sido asesora de servicio en un Centro de Atención al Cliente (CAC), capacitadora, entre otras funciones durante sus 14 años en Claro Perú (anteriormente también Telmex).

En todo este lapso, al igual que todos, Lourdes también lidió con la "nueva normalidad" establecida por la pandemia. Lo más difícil que recuerda fue la adaptación a las normas de convivencia.

"Antes de la pandemia, prácticamente, [con mi familia] nos veíamos un ratito en la mañana y, luego, unas cuantas horas en la noche, además de los fines de semana. [Mi familia] me ayudaba en la crianza de mi hija y yo almorzaba en la calle. Los quehaceres los dejaba para el fin de semana. [De pronto, durante la cuarentena] mi esposo continuaba trabajando fuera de casa por su sector que es de consumo masivo y yo me encontraba sola con mi hija. Nos tuvimos que organizar mejor. Incluso, porque hubo un período en el que no se podía realizar ventas", detalla.

Para Lourdes, todo este contexto le brindó una mayor comunicación y contacto con su hija, además de poder verla gran parte y ser testigo de su crecimiento.

Cuenta que también fue muy valiosa la estabilidad que le brindó Claro Perú. Ello significó bastante tranquilidad en su rol de madre durante la cuarentena.

"Quiero decirles a todas las madres que somos unas mujeres extraordinarias, que lo estamos haciendo bien y nos merecemos estos días y muchos más. ¡Feliz Día de la Madre!"

 

María Angélica Burgos

María Angélica Burgos es, entre semana, asesora de atención en un Centro de Atención al Cliente de Claro. Pero todos los días, mamá.

Apenas habían pasado dos meses desde que María Angélica tuvo a su segunda hija cuando en su entonces trabajo, proveedor de Claro Perú, dieron el aviso que cerrarían operaciones. Sin embargo, a ella se le presentó -lo que describe- como una gran oportunidad y pudo sumarse al equipo de Claro Perú.

"Mi ingreso a Claro Perú fue una etapa importante. Trabajaba en una empresa proveedora de Claro. Había dado a luz, hace dos meses, y dieron el aviso que cerrarían la empresa. Pero se me dio la oportunidad de pasar a Claro. La verdad es que fue de las mejores etapas, principalmente, porque me dieron la oportunidad cuando iba a quedarme sin trabajo. Nunca me faltó su apoyo constante", cuenta María Angélica.

Este 11 de junio, ella cumplirá 5 años trabajando en Claro Perú, una fecha muy especial para ella. Durante ese lapso, nació su segundo hijo Valentino, quién ahora tiene 10 meses y su primer hijo, Liam, la cantidad de años que lleva en la empresa.

"[El embarazo de Valentino] fue muy difícil.  Tuve una complicación y, además, estuvimos en confinamiento. Era una mezcla de terror. Sin embargo, aprendí a ser más fuerte ante las situaciones adversas", detalla.

Así, todo este tiempo transcurrido en la empresa de telecomunicaciones es recordado por María Angélica con mucha alegría y agradecimiento. Ha pasado por distintas funciones, entre ellas ser cajera hasta hoy asesora, pero siempre con el respaldo de su trabajo.

"En general, estoy super agradecida con Claro Perú porque es una empresa que nos dio su apoyo total. Incluso, en un contexto donde muchas personas se quedaron sin trabajo. Desde que ingresé, tuve el apoyo constante de todos. Un punto referencial, por ejemplo, es que cada vez que ascendía, mi jefa era la más contenta", relata..

"[Para nosotras las mamás], todo lo que podemos hacer tiene una recompensa que es ver felices y estables a nuestros hijos. ¿Qué decirles a otras mamás? Cuando se sientan débiles y que no pueden más, cierren los ojos y recuerden la sonrisa de sus hijos".

 

Tamara Chávez

Claro Perú fue el primer trabajo de Tamara. Ella postuló en cuanto cumplió 18 años. Entonces, ya había nacido Micaela, su hija de 5 años. "Me aventé al abismo [al postular a Claro Perú] y encontré una buena oportunidad. En diciembre de este año, cumplo cuatro años en Claro Perú", cuenta. 

En el transcurso de su estancia en Claro, también llegó Rafael, quién hoy tiene dos años y, en la actualidad, se encuentra esperando a su tercer hijo o hija.

Uno de los episodios más difíciles en los últimos años, al igual que muchos, fue la pandemia. Esta situación la tomó en un momento delicado para ella.

"Fue una noticia impactante [enterarme de la propagación de la pandemia y el confinamiento]. Me agarró cuando estaba dando a luz. Yo en junio del 2020 tenía que reincorporarme porque no tenía contrato indefinido. No sabía qué me iban a decir a mi regreso. Cuando ocurrió, me dijeron que iba a ser indefinida. Al respecto, lo que hice fue ser la mejor. Así como lo hice de manera presencial, quería hacerlo durante el teletrabajo", relata.

Aún así, Tamara cuenta que supo aprovechar estas condiciones, pues pudo compartir más tiempo con su hija y seguir más de cerca el crecimiento de su hijo. Además, narra que ambos la ayudaron al entender que mamá tenía que trabajar. 

"[A las mamás, en su día, les diría] felicidades porque ser mamá es algo bonito, una bendición, una alegría. Al ser mamás, tenemos la labor de criar a una persona que más adelante va a ser alguien importante. Si tengo que dar un mensaje sería: felicidades, que sigan luchando porque ese esfuerzo tendrá un fruto bonito y diremos 'valió la pena', 'valió la pena esforzarme', 'querer ser la mejor para darle todo a mi hijo'".

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

#Phonetography: 5 trucos para tomar fotos profesionales desde tu cel

Más información
Compromiso

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

Claro le regala al Perú una canción por el Bicentenario de su Independencia

Más información