Compromiso

Día Mundial del Ahorro de Energía: transforma tu hogar con estos dispositivos de consumo responsable

En el marco de esta fecha, te damos una lista de gadgets y accesorios que puedes implementar en tu hogar para ahorrar energía, reducir tus gastos por consumo y así contribuir al cuidado del ambiente.

Cada 21 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía. Esta fecha busca poner en valor los esfuerzos de millones de personas u organizaciones que buscan concientizar sobre el uso responsable de este valioso recurso y su impacto en el ambiente.

Según los datos de Expansión, en Perú se registró un consumo de 51,762 GWh durante el 2021, con un uso per cápita de 1,535.3 KWh. El gasto masivo de energía eléctrica no solo incrementa el costo de los recibos de electricidad, sino que también provoca daños permanentes en el planeta debido a las emisiones de CO2.

Aunque la mayor parte de este consumo es atribuible a industrias y países con una alta densidad de población, cada persona tiene la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles para reducir la huella de carbono en sus hogares. Una de las estrategias más efectivas es la incorporación de productos que optimicen el uso de energía.

Por ello, te brindamos una lista de dispositivos domésticos que puedes empezar a utilizar en tu hogar para ahorrar energía.

¿Cuáles son los artículos que te permiten ahorrar energía eléctrica?

  • Bombillas LED: los focos son algunas de las mayores fuentes de consumo de energía eléctrica del hogar. Es por ello que las bombillas LED son una buena alternativa para mitigar su consumo, ya que permiten ahorrar hasta un 80 % de energía en comparación con las halógenas. Además, estas fuentes de luz pueden durar hasta ocho veces más que las tradicionales y hasta dos veces más que las ahorradoras.
  • Sensores de presencia: el dejar las luces de una habitación encendidas contribuye bastante al consumo de energía eléctrica de una casa. Una buena opción es implementar sensores de presencia, los cuales detectarán si una persona está presente en el lugar para mantener o apagar las luces. Esto resulta útil en áreas como garajes y cocinas.
  • Enchufes con temporizador: mantener los electrodomésticos conectados a los tomacorrientes también influye en el consumo de energía. Para tener un mejor control, se pueden instalar temporizadores, aparatos que abren o cierran un circuito eléctrico de forma automática por un tiempo programado por el usuario. Los “timers” pueden controlarse mediante apps móviles o con un dispositivo dedicado.
  • Ventiladores para el techo: el calor del verano puede ser atroz sin un ventilador en casa. Sin embargo, estos artefactos no son nada amigables con la energía eléctrica. Dado que muchas veces es inevitable usarlos, se recomienda optar por su versión para techos, ya que consumen menos energía que otros modelos de ventiladores o el aire acondicionado.
  • Termostatos inteligentes: pese a que no son tan populares en Perú como en otros países, varios hogares utilizan termostatos para regular la temperatura ambiente. Estas versiones Smart superan a otros sistemas de calefacción más tradicionales, pues pueden ser programados para reconocer la temperatura de la estancia y modularse según sea necesario.
  • Medidores eléctricos: no hay mejor aliado en la regulación del consumo de energía que conocer cuánto es lo que hemos gastado hasta la fecha. Por ello, instalar un medidor eléctrico en el hogar ayuda a mejorar los hábitos de consumo y a identificar cuáles son las actividades que más aumentan esta estadística. Así, se pueden tomar medidas para ahorrar energía.

La incorporación de dispositivos de consumo energético responsable en nuestros hogares no solo nos permite reducir nuestros gastos de energía, sino que también contribuye significativamente a la protección de nuestro planeta. Adoptemos estas tecnologías y cambiemos la forma en que consumimos energía para un mundo más limpio y sostenible.

¡Juntos podemos contribuir al cuidado del planeta!

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar