Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Roxana Ávalos Subdirectora de Gestión Humana en Claro Perú

A puertas del Día del Trabajo, Roxana Ávalos, subdirectora de Gestión Humana de Claro Perú nos cuenta las medidas que se tomaron en la empresa para que sus colaboradores continúen trabajando de forma eficiente, cómoda, estable y sobre todo segura.

No hay duda de que la pandemia ha marcado el inicio de una realidad distinta a la que estábamos acostumbrados. La famosa ‘nueva normalidad’ ha generado cambios en diversos ámbitos, incluyendo el corporativo. Muchas empresas se han visto en la necesidad de reorganizar la forma en la que solía trabajar su equipo humano para seguir manteniéndose en el mercado. En ese sentido, el equipo de Claro Perú también tuvo que adaptarse a este nuevo paradigma para seguir llevando soluciones de conectividad a los peruanos. 

 

1. ¿Cuál fue la prioridad de Claro Perú cuando inició la pandemia?

Desde que inició la pandemia, nuestra prioridad siempre fue proteger la salud e integridad de todo el equipo. De manera inmediata se pusieron en marcha las medidas necesarias para que los colaboradores pudieran empezar a trabajar de forma remota desde sus casas. 

A su vez, en coordinación con el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, desplegamos una serie de protocolos que tenían como fin garantizar el bienestar de aquellos equipos que, debido a la naturaleza de sus labores, debían continuar trabajando de manera presencial. 

En ambos casos, ejecutar estas acciones fue una tarea complicada debido a la premura de la situación, era adaptarnos a algo que hoy que lo dimensionamos, nos damos cuenta que fue un gran reto, pero se logró con éxito gracias al ingenio, la forma y la velocidad con la que respondimos como equipo.

 

2. Sabemos que la pandemia trajo consigo un escenario de pérdida para muchas organizaciones, siendo en algunos casos los trabajadores los principales perjudicados ¿Claro Perú tuvo necesidad de recurrir al recorte de personal?

Luego de poner a nuestros colaboradores a buen recaudo, nuestra segunda tarea fue elaborar una estrategia orientada a la conservación de los puestos de trabajo. Afortunadamente, en Claro Perú no tuvimos que hacer lo que se vieron obligadas a realizar otras compañías gracias a los esfuerzos que se hicieron en la empresa, y gracias a la capacidad de adaptación de los colaboradores por mantener su compromiso hacia nuestros clientes, compañeros y la empresa. 

Por este motivo, podemos decir que los resultados en la parte humana de Claro Perú son contundentes. Mantuvimos los empleos, no tuvimos necesidad de recurrir a despidos ni recortes masivos. 

 

3. ¿La empresa tuvo la necesidad de tomar otro tipo de medidas que puedan afectar al talento? (realizar recortes de sueldo, de beneficios laborales, etc.)

No, no hubo necesidad de recurrir a este tipo de medidas. Los beneficios que ofrecemos a nuestros colaboradores no solo se mantuvieron, también se adaptaron. Los espacios de trabajo se trasladaron de las oficinas a los hogares sin omitir ningún incentivo. 

Cabe resaltar que para que esto fuese posible hubo que hacer algunos ajustes a nivel financiero, priorizando algunos recursos y recortando en ciertos gastos. Esto fue necesario y, en retrospectiva, hicimos lo correcto. Los resultados financieros y la rentabilidad de Claro Perú se mantuvieron, sin necesidad de que nuestros colaboradores se vieran perjudicados. 

 

4. ¿Qué acciones se tomaron para facilitar el proceso de adaptación de los colaboradores a esta nueva normalidad?

Una acción muy valiosa fue facilitar la adaptación de nuestros colaboradores al trabajo remoto, desde casa u otro lugar, facilitando e intensificando el uso de recursos digitales, asegurando la conectividad  y promoviendo la  autogestión a través de herramientas virtuales para estar interconectados.

Para los colaboradores que por el tipo de actividad realizan labor presencial, el diseño de protocolos de prevención y la constante vigilancia sin bajar la guardia, nos ha permitido generar espacios seguros para nuestros colaboradores.

 

 

5. ¿Cómo lograron seguir brindando un servicio básico como son las telecomunicaciones cuando las restricciones de la cuarentena eran cada vez mucho más estrictas? 

Las restricciones gubernamentales impidieron abrir los Centros de Atención al Cliente por algunos meses. Este nuevo escenario significó un gran reto para toda la familia Claro Perú en cuanto a las formas de atención, puesto que al ser gestores de un servicio esencial como las telecomunicaciones -sobretodo en este contexto- no podíamos parar ni desatender los requerimientos de nuestros clientes, porque inclusive la demanda creció mucho.

En este contexto, tuvimos que adaptarnos sobre la marcha, la atención al cliente se tuvo que transformar. Gracias al esfuerzo conjunto y compromiso de varias áreas, implementamos nuevos canales de atención remota, y a su vez incentivamos el uso de herramientas de autogestión. 

Gradualmente hemos ido reabriendo los CAC´s. Hoy trabajan de manera restringida aún, pero de manera mucho más eficiente. Desde el lado de la operación para el caso de las instalaciones nuevas o revisiones por algún motivo, las restricciones también se dieron por algunas semanas y no podíamos, por obvias razones, atender presencialmente. Buscamos formas creativas para resolver lo que se podía remotamente. 

 

6. ¿A qué considera usted que responde la capacidad de Claro Perú para adaptarse a una situación tan adversa como la COVID-19? 

Nuestra filosofía de trabajo nos ha permitido demostrar en más de una ocasión  que en época de crisis podemos mantenernos sólidos. 

En esta ocasión en particular, rescato cuán importante ha sido haber puesto en práctica cada uno de los pilares de nuestra cultura organizacional en todo lo que hemos hecho. Nuestra cultura Sostenible, Eficiente, Cercana, Confiable e Innovadora se ha interiorizado y asumido por cada uno de los miembros del equipo y ha dado increíbles resultados.

 

7. ¿Qué metas se propone Claro Perú para este segundo semestre del 2021 en relación a la gestión del talento?

Para este 2021 continuaremos trabajando en más acciones orientadas a la consolidación de nuestra cultura corporativa, con foco en la prevención, generando espacios seguros de trabajo, foco en la diversidad y equidad de género y el desarrollo de nuestros colaboradores, y convirtiéndolos en protagonistas de los retos de nuestro negocio. 

Cada colaborador de la familia Claro Perú ha hecho posible que sigamos consiguiendo importantes logros aún en medio de esta difícil coyuntura, por ello en Claro Perú reconocemos y agradecemos su valiosa labor, y los consideramos el corazón del negocio. Saludo y felicito a cada uno de nuestros colaboradores por su compromiso para con Claro Perú.

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

#Phonetography: 5 trucos para tomar fotos profesionales desde tu cel

Más información
Compromiso

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Compromiso

Claro le regala al Perú una canción por el Bicentenario de su Independencia

Más información
Compromiso

Líderes del cambio: Claro, reconocida por proteger a sus colaboradores durante la pandemia

Más información