Compromiso

Música sostenible: artistas apuestan por conciertos amigables con el medio ambiente

Una de las bandas más comprometidas con la sostenibilidad ambiental es Coldplay, ¿qué acciones realiza en su gira de conciertos?

Son cada vez más los artistas que han transformado sus conciertos para reducir el impacto ambiental y resguardar la sostenibilidad. Algunos de ellos son Alejandro Sanz, Coldplay, Maroon 5 o Billie Eilish, quienes han apostado por minimizar la huella de carbono de sus shows artísticos.

Por ejemplo, Alejandro Sanz se comprometió en la Cumbre del Clima del 2019 a que sus conciertos fueran sostenibles. “Todos somos culpables y todos somos parte de la solución”, declaró en ese momento. El objetivo fue reducir su huella de carbono, un indicador ambiental que refleja la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización o producto.

Es así que ha surgido el concepto de evento sostenible que, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, es definido como “aquel evento diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todos los involucrados”.

Otros artistas que se han tomado en serio la labor de apostar por eventos sostenibles son los de la banda británica Coldplay, cuyo vocalista Chris Martin aseguró que la gira de su último disco iba a ser neutral con relación a las emisiones de carbono. Los integrantes de la banda siempre se han mostrado preocupados por el impacto del cambio climático y la forma en que los conciertos pueden tener un impacto negativo ambientalmente si es que no se toman medidas.

La banda compartió su compromiso de sostenibilidad en el sitio sustainability.coldplay.com y que incluye tres principios esenciales:

  1. Reducir el consumo en la mayor medida posible. En este punto apuestan por el reciclaje, con el objetivo de reducir emisiones de CO2 hasta un 50%.
  2. Reinventar. Coldplay se propone respaldar propuestas de nuevas tecnologías ecológicas.
  3. Restaurar. Coldplay busca que sus giras sean beneficiosas para la naturaleza, apoyan proyectos tecnológicos y buscan reducir su huella de carbono.

Entre las acciones concretas que han emprendido para reducir el impacto ambiental están:

  • Tienen como meta plantar un árbol por cada entrada vendida en sus conciertos.
  • El grupo musical se asoció con BMW para producir baterías recicladas y recargables.
  • Instalaron pisos cinéticos que se cargan de energía cuando los asistentes saltan.
  • Disponen de un sistema para aprovechar la energía solar.
  • Los artistas priorizan usar vuelos comerciales y han limitado los vuelos charter.
  • Se asociaron con Neste para que les suministre combustible de aviación sostenible.

Los artistas que han buscado impactar de forma positiva en el ambiente han buscado consejo en Reverb, una ONG especializada en mantener ‘verde’ las giras de los conciertos.

“Los músicos tienen una oportunidad única de involucrar al público porque tienen una relación muy íntima con millones de personas y su arte es muy personal”, declaró su fundador Adam Gardner, también músico y vocalista de la banda Guster.

La organización guía al artista o banda en diseñar una gira, cuyo impacto sea compensado para que logren ser neutral en carbono. Además, también ayuda al artista a elegir proyectos sostenibles o de defensa medio ambiental que quiera apoyar.

Como se ha visto, la industria del entretenimiento también comienza a asumir un rol más activo para asegurar la sostenibilidad ambiental.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar