Una potente campaña que viene desplegando Claro al interior de su organización busca dar a conocer cómo, desde diversas áreas, cada uno de sus colaboradores contribuye a cumplir su propósito.
"Mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones" es el propósito que Claro Perú viene cumpliendo durante el desarrollo de sus operaciones a lo largo y ancho del país.
Y, desde hace poco, la empresa viene impulsando la campaña “Conectados con nuestro propósito” entre sus colaboradores con el objetivo de contar cómo es que ellos trabajan a diario para hacerlo realidad.
La campaña busca mostrar testimonios auténticos de los colaboradores y, a su vez, como otros también contribuyen a ese propósito, como clientes corporativos, ciudadanos, etc.
"[El reto era] cómo hacemos para que los colaboradores vivan el propósito de Claro. Que no se quede en solo una frase bonita", cuenta Ricardo Gonzales, gerente de Marketing Interno de Claro Perú.
"Para algunas áreas, como atención al cliente o de redes, es un poco más evidente entender cómo contribuyen con el propósito de la marca. Nuestro objetivo era lograr que todos los colaboradores entiendan cómo construyen ese mismo propósito desde sus distintos roles en la empresa y se sientan orgullosos de ello", complementa Gonzales, sobre el objetivo de que la iniciativa tenga un alcance transversal.
En la primera historia de esta campaña, por ejemplo, José Luis Barraza, consultor de Mercado Corporativo en la Región Norte, cuenta cómo desde su área se contribuyó a disminuir la brecha de conectividad en el país. En su caso especial, fue parte de la cadena de esfuerzos, junto a un cliente externo (Grupo Tramarsa), para brindar Internet de Fibra Óptica a más de 400 niños de escasos recursos de Puerto Salaverry en Trujillo. Conoce la historia completa en el siguiente video:
En la segunda historia, Ania Verástegui, coordinadora de Bienestar y Beneficios de Claro Perú, cuenta cómo enfrentó los retos que surgieron durante inicios de la pandemia del COVID 19, una coyuntura que fue bastante complicada para todos.
Desde el equipo de Gestión Humana, recibían diferentes noticias sobre colaboradores contagiados, a quienes apoyaron contactando a clínicas y buscando camas de hospitalización. De esta forma, cada colaborador recibió apoyo en el momento en que lo ha necesitado, no solo en el aspecto de la salud sino en el emocional.
Norma Diaz, gerente de Asociaciones Públicas y Privadas de Claro Perú, narra su experiencia participando en el Proyecto Regional Lima. Ella comparte los resultados obtenidos en su labor de llevar la conectividad a localidades de zonas rurales de Lima y a instituciones como colegios, postas médicas y comisarías. Sin embargo, comenta también que su trabajo no termina ahí. Conoce la historia completa en el siguiente video: