Compromiso

¿Habla, vas? Claro Pool: rutas de integración

Las buenas ideas merecen ser compartidas: Claro Pool, una iniciativa gestada por tres colaboradores de Claro, se ha convertido en una alternativa segura y eco-sostenible que promueve además la integración entre los empleados de la empresa

“Tenía compañeros que por diversos motivos hacían taxi para Uber, BEAT u otras aplicaciones. Algunos querían hacer lo mismo pero les daba miedo ir a ciertas zonas, y a veces ni siquiera ganaban mucho dinero con la carrera. En ese momento se me ocurrió que hacer taxi desde el trabajo hacia mi casa, llevando a algunos compañeros que estén en la ruta, podía ser rentable y seguro. Entonces nació Claro Pool”.

De esta manera explica Erick Lévano del área de Atención al Cliente de Claro, cómo surgió esta idea. “El primer paso fue crear un grupo en Facebook y postear que tenía un par de asientos disponibles en mi auto para quienes quisieran ir conmigo a cambio de  un pago simbólico. Jamás imaginé que tendría tanta aceptación”, menciona.

 

 

La idea era innovadora y el fin bastante auspicioso. Fue entonces que Carlos Sánchez, Analista de Créditos, y Freddy Allca, Coordinador de Ventas SVA, se sumaron a la iniciativa, y junto a Erick empezaron a transformar el grupo de Facebook en una gran comunidad que hoy reúne a más de mil trabajadores de Claro. “Las ideas para las publicaciones en el grupo son propuestas y revisadas por los tres, sin embargo toda la comunidad se encarga de difundirlas y comentarlas”, nos menciona Freddy.

El éxito de esta iniciativa ha trascendido los motivos iniciales de su creación. Si bien hoy muchos miembros del grupo participan activamente para proponer nuevas rutas Claro Pool y volver a casa con seguridad, no son pocas las personas que, además, comparten contenidos e información de interés para todos, anécdotas, consejos, e incluso memes que han convertido la plataforma en uno de sus espacios favoritos.

Claro Pool nació con la idea de promover el transporte compartido entre los trabajadores de Claro, aprovechando las ventajas económicas y de seguridad que esto trae, pero hoy se ha convertido en un punto de encuentro e integración para todos nosotros”, afirma Carlos.

 

Imágenes compartidas en el grupo de Facebook de Claro Pool

 

 

Ruta Integradora

En una reciente encuesta, más del 80% de los miembros de Claro Pool afirmó sentirse beneficiado con el servicio, no solo económicamente (ahorro para los pasajeros y ganancias para los conductores), sino también en cuanto a temas de seguridad y, principalmente, la integración con otros empleados. Siendo Claro una empresa tan grande, generar y fortalecer lazos de amistad con otros compañeros a veces resulta difícil.

“Hay áreas que interactúan a diario para llevar a cabo sus procesos pero, a pesar de trabajar juntos tanto tiempo, muchos nunca se habían visto. Con Claro Pool comenzaron a conocerse en los viajes y se daban cuenta de que ya se comunicaban desde antes por temas de trabajo. Esta cercanía hizo que incluso el trabajo se hiciera más rápido y eficiente”, explica Erick.

Fotos tomadas por los colaboradores de regreso a casa en sus Claro Pool

 

​​​​​​

El impacto positivo de Claro Pool en la integración de los colaboradores ha contribuido además a mejorar el clima laboral al interior de la empresa. Los viajes de regreso a casa se han convertido en una charla amena y la excusa perfecta para hacer amistades nuevas. Además, la comunidad de Facebook se ha convertido en un muro familiar en donde se comparte todo aquello que enorgullece a sus miembros.

“Celebramos las novedades de Claro Música, Claro Vídeo y otros servicios de la empresa, puesto que también es una forma de reconocer el arduo trabajo de nuestros compañeros en sus equipos. Finalmente todos apuntamos a un mismo objetivo”, afirma Freddy.

 

Apoyando buenas causas

Esta iniciativa gestada desde el interior de los empleados de Claro ha permitido además apoyar diversas campañas benéficas y de responsabilidad social. Hoy el transporte compartido entre los trabajadores está contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en la sede principal de Claro, lo que representa un aporte significativo para la conservación del ambiente. Además, tal como comenta Erick, desde el grupo en Facebook la comunidad se ha comprometido muchas veces con causas sociales en beneficio de quienes más lo necesitan.

“Hace poco, Claro apoyo una campaña a favor de los niños quemados de Aniquem a través de la compra de unos avioncitos hechos con palitos de chupete. Desde Claro Pool nos sumamos a esta iniciativa y lanzamos el hashtag #HoyMevoyEnAvión. Por la compra de un avioncito obtenías un viaje gratis en Claro Pool; es decir, colaborabas con la campaña al mismo precio de tu pasaje. Para ello fue primordial involucrar a todos los miembros de Claro Pool con auto, ya que ellos dejarían de cobrar el costo del trayecto, y ninguno cobró. ¡Todos colaboraron!”

 

 

Historias y memes

“Una compañera me pidió llevarla a la Universidad de Lima. Ese día hubo un tráfico terrible. La dejé en la esquina de la universidad y le dije que eran cinco solcitos. Sacó un billete de 100 soles y mi rostro se hizo meme en un instante. “No seas mala, no tengo sencillo”, le comenté, recuerda entre risas uno de los creadores de esta iniciativa.

Esta es una de las tantas anécdotas que han dado pie al hashtag #HistoriasClaroPool. De hecho, estas historias han servido para promover reglas de conducta y buenas costumbres a través de memes. “Somos la imagen de una gran empresa y si alguien por ejemplo estaciona su vehículo en una zona prohibida, los vecinos dirán que un colaborador de Claro se estacionó mal. No queremos que eso pase”, explica Erick.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información