Compromiso

#Hablatech: Conversando sobre Democracia Digital

Organizamos nuestro primer Hablatech, un nuevo espacio de conversación sobre tecnología, innovación y conectividad. En esta ocasión estuvimos junto a diversos especialistas hablando claro sobre los alcances y retos de la Democracia Digital en el Perú.

En casa, en el trabajo, en nuestro centro de estudios; nativos o inmigrantes digitales, todos seguimos adaptándonos a los nuevos paradigmas tecnológicos que hoy rigen nuestra vida.

En este escenario, es cada vez más importante generar nuevos espacios de comunicación que contribuyan a formar ciudadanos informados, capaces de aprovechar al máximo las oportunidades que las nuevas herramientas digitales nos brindan.

En Claro, conscientes de que jugamos un rol estratégico en la promoción del desarrollo de las telecomunicaciones para la inclusión digital del país, estamos comprometidos en educar y sensibilizar a nuestros usuarios y consumidores en el uso adecuado del Internet y las TIC. Así nació Hablando Claro y ahora también Hablatech

Hablatech

Un nuevo espacio de conversación en el que compartiremos conocimientos y experiencias acerca de los principales tópicos que nos trae esta era de Transformación Digital

 

Primer Hablatech: Democracia Digital

En este primer Hablatech el enfoque central fue la  Democracia Digital, por ello invitamos a Elaine Ford, Directora Fundadora de Democracia & Desarrollo Internacional; Carlos Huamán, CEO de DN Consultores; Óscar Montezuma, Socio Fundador de Montezuma & Porto; y Juan Rivadeneyra, Director de Marco Regulatorio de Claro, especialistas en la materia, para conversar sobre cómo a través del uso responsable de la tecnología y las herramientas de conectividad, se pueden fortalecer las prácticas democráticas en nuestra sociedad.

 

 

Elaine Ford remarcó la importancia de utilizar las plataformas digitales para promover el empoderamiento de la ciudadanía, y resaltó la presencia online de los peruanos. Además sugirió la implementación de un proceso de transformación digital en los partidos políticos.

 

 

Por su parte, Carlos Huamán reforzó el potencial que tienen los ciudadanos en el mundo virtual, y llamó la atención sobre la responsabilidad que tienen los gobiernos locales y políticos al respecto.

 

 

En esa línea, el CEO de DN Consultores recalcó lo determinante que resulta cerrar la brecha digital entre la conectividad y el acceso a dispositivos.

 

 

A su turno, Óscar Montezuma mencionó la importancia de distintas plataformas y herramientas digitales, como el Crowdsourcing.

 

 

Y resaltó que es importante tener espacios para debatir sobre estos temas, como este primero Hablatech dedicado a la Democracia Digital.

 

 

Finalmente, Juan Rivadeneyra expuso la importancia de masificar los servicios de telecomunicaciones en el país para impulsar la inclusión digital de más peruanos.

 

 

Cada Hablatech será una nueva oportunidad para compartir conocimientos y experiencias acerca de las principales tendencias que nos está dejando la Transformación Digital. ¿Y tú, te unes a la conversación?

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información