Programadores peruanos se reunieron para proponer novedosas soluciones digitales que faciliten a los electores contar con más información sobre sus candidatos durante las próximas campañas políticas.
Como buenos ciudadanos necesitamos estar informados para elegir a nuestras autoridades con un voto consciente y responsable. Pero, ¿cómo podemos acceder a la información que necesitamos sobre nuestros candidatos? ¿Dónde encontramos sus propuestas?
Con las elecciones regionales y municipales a cuestas, todo medio que acerque a los candidatos con los electores representa un aporte excepcional a la ciudadanía. Por ello, con el apoyo de Claro, el Jurado Nacional de Elecciones junto a D&D Internacional, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y otras importantes organizaciones del país, realizaron este año el Hackatón Electoral 2018, una iniciativa que tuvo como objetivo promover el desarrollo de soluciones digitales que faciliten un voto informado de los peruanos en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Participantes vienen creando soluciones digitales innovadoras en contribución a incentivar el voto informado en el electorado para las próximas #ERM2018 durante el desarrollo de la #HackatónElectoral2018 pic.twitter.com/YUJWdpvY4o
— JNE Perú (@JNE_Peru) July 7, 2018
"La mayoría de jóvenes no maneja información sobre los candidatos porque no saben cómo encontrarla; un aplicativo les permitiría votar informados" Luis Fernando Baltazar, equipo Code Hunters Lab. #HackatónElectoral2018 pic.twitter.com/c5q1Q29aI1
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) July 7, 2018
En el evento, diversos grupos de hackers presentaron sus propios medios virtuales (APPS y/o herramientas digitales creativas y de fácil implementación), y compitieron para ser reconocidos como la mejor propuesta en materia de democracia digital.
#HablandoClaro: A propósito de la #HackatónElectoral, @elaforde, directora de @ddintorg, nos recuerda la importancia de la construcción de una #DemocraciaDigital a partir del uso de las #TIC 👌 Conoce sus beneficios: https://t.co/uiI9v60NeQ 👇 pic.twitter.com/FuXV9vOPyh
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) July 6, 2018
Durante una ardua jornada que duró dos días en las instalaciones de la PUCP, los participantes del Hackatón Electoral 2018 desarrollaron su idea más creativa y útil. Finalmente, fueron los miembros del equipo ITnovate Lab quienes se consagraron ganadores de esta edición con un proyecto que permite a los ciudadanos acceder a información de los candidatos pese a que esta no se encuentre liberada.
ITNovate Lab, ganadores por segundo año consecutivo de lo #HackatónElectoral: "Nuestra propuesta busca que los usuarios puedan acceder a lo información del candidato que no se encuentra liberada pero que sí está en #Internet y en portales estatales". ¡Felicitaciones! pic.twitter.com/PXV7pbyrAc
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) July 7, 2018
Milagros Suito, directora de Educación del Jurado Nacional de Elecciones, y Elaine Ford, directora de D&D Internacional, destacaron la importancia de organizar dinámicas como estas que contribuyan a fortalecer la democracia en el país, y resaltaron el apoyo de las empresas, como Claro, que buscan promover la inclusión digital de más peruanos a través del uso adecuado de la tecnología.
Milagros Suito, directora de educación del Jurado Nacional de Elecciones, nos cuenta la importancia de eventos como la #HackatónElectoral para el desarrollo de una #DemocraciaDigital. pic.twitter.com/RCUf0UkF0f
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) July 7, 2018
.@elaforde, directora de @ddintorg y miembro del jurado de la segunda #HackatónElectoral comenta sobre la importancia de la participación del sector privado en este tipo de iniciativas 👇 pic.twitter.com/lGVGboMA03
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) July 7, 2018