Gracias a la alianza entre Claro y la ONG Ciudad Saludable, desde el 2015 cientos de recicladores formales han multiplicado sus ingresos económicos, mejorando significativamente su calidad de vida y la de sus familias.
Conservar el ambiente para proteger el lugar donde vivimos es una labor que requiere el compromiso de todos. Por ello, Claro se sumó en el 2015 al programa “Pro Reciclador” que promueve la ONG Ciudad Saludable, para la recolección de residuos reciclables como papel, cartón, botellas y tapitas plásticas.
Como parte de esta iniciativa, Claro ha instalado contenedores para el acopio de botellas y tapitas plásticas en su Sede Corporativa ubicada en el distrito de La Victoria. Asimismo, ha colocado otros contenedores para recolectar papel y cartón en sus otras sedes, Centros de Atención al Cliente, y Centros de Atención y Ventas de Lima.
El despliegue realizado permite a los colaboradores de Claro participar acopiando responsablemente estos residuos y beneficiar a cientos de recicladores formales, como Edilberto Delgado, quien junto a sus compañeros de la asociación “Cambio de vida en avance de Villa El Salvador” ha multiplicado sus ingresos económicos gracias a la venta y reutilización del material recuperado, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.
Conoce en este video la #HistoriaDeÉxito de Edilberto, un ejemplo de vida y superación.