Compromiso

¿Necesitas renovar tu equipo? 4 señales para saber que es tiempo de cambiar de celular

Cuando tienes nuevos y más sofisticados requerimientos de conectividad, a veces ya no basta con reparar o potenciar tu celular, es hora de un cambio.

La constante evolución de la tecnología y la feroz competencia entre fabricantes de celulares ha promovido el acceso masivo a teléfonos cada vez más inteligentes y con mejores características. Y es que, en muy pocos años hemos dejado atrás los “ladrillos” y las “pantallas azules”, y los cambiamos por smartphones “todo en uno”.

Así las cosas, aunque aún nos cueste desprendernos de nuestros equipos, seguramente ya has realizado más de alguna renovación de celular buscando un dispositivo que se adapte mejor a tus necesidades particulares.

Pero ¿cómo saber cuándo deberías cambiar tu teléfono? No te preocupes, nosotros te contamos en esta nota cuatro situaciones que definitivamente son buen indicio de que es momento de adquirir un nuevo celular.

 

1. No eres tú, soy yo

 “Nos hemos encariñado tanto y somos tan inseparables que he sabido perdonar tus fallas, pero últimamente siento que necesito algo más que no podrás darme, así que tal vez deba dejarte ir… no eres tú, soy yo”. Acéptalo, a veces no queda más que reemplazar tu celular cuando tus necesidades han cambiado.

¿Grabas muchos videos y tomas bastantes fotos? ¿La memoria de tu celular te quedó chica? ¿Quieres una cámara con mayor resolución? Si ya te diste cuenta de que necesitas un equipo más moderno, no te resistas mucho, ahora hay smartphones de altas prestaciones a precios asequibles.

 

 

2. Cuando la pantalla está en mil pedazos

 ¿A quién no se le ha roto la pantalla alguna vez? Cambiarla puede costar tanto como un celular nuevo, por eso es que muchas personas exhiben su equipo como si fuera una pista de patinaje que se rompe en mil pedazos.

Sin embargo, más allá de lo cómico del asunto, ¿sabías que esto podría llegar a ser perjudicial? Según los especialistas existen algunos riesgos a los que se someten los usuarios al usar los smartphones en esas condiciones, puesto que el material interno del equipo podría exponerse. ¡No hay que pensarlos dos veces! Solo queda reciclar e ir por uno nuevo.

Recuerda que algunas marcas, como Huawei, tienen programas de protección de equipo que pueden cubrir tu primer cambio de pantalla.

 

 

3. Se me infló la batería.

¿Has notado que la batería de tu móvil empezó a inflarse? Ese no es un buen síntoma. Pese a que no se ve muy a menudo, no es un hecho aislado. A veces un mal funcionamiento interno o cargas inadecuadas que producen sobrecalentamiento pueden dejar nuestra batería hinchada, una condición que no es recomendable mantener por los riesgos que representa. En esta situación, cambiar la batería y reciclar la anterior es el camino correcto; no obstante si tu celular no permite remover la batería, entonces cambiar de equipo es inminente.

 

4. Algo está fallando

Como todos los dispositivos, los celulares tienen un tiempo de vida. Si ya has actualizado tus aplicaciones, instalado el último sistema operativo, reformateado todo y hasta arreglado una que otra pieza, pero sigues sintiendo que algo anda mal con el funcionamiento de tu equipo, quizás sean los años de uso. ¡Dale un descanso a ese pobre celular!

 ¿Vale la pena estar así todo el día?

 

 

Si ya decidiste cambiar de celular, te recomendamos visitar tiendaclaro.pe para que encuentres el smartphone que necesitas. ¿Y qué harás con tu equipo antiguo? Pues nada de guardarlo en el último cajón de la casa o arrojarlo a cualquier tacho de basura. Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos necesitan ser desechados correctamente para evitar que contaminen el ambiente. Precisamente para estos casos, Claro ha instalado muchos centros de acopio a nivel nacional a donde puedes llevar tus celulares, baterías y otros accesorios en desuso para que sean reciclados.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Entrevista] Día del trabajo: Conoce las medidas que tomó Claro Perú para proteger a su equipo

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

Distintivo ESR: Perú 2021 reconoció a empresas socialmente responsables

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información