Las Telecomunicaciones acercan los beneficios de la conectividad a millones de peruanos, mejorando su calidad de vida e impulsando el desarrollo sostenible del país
Con la democratización del acceso a la conectividad a través del uso responsable de dispositivos móviles, las Telecomunicaciones demuestran día a día su gran aporte a favor de la inclusión digital de más peruanos, una condición que hoy genera mayores y mejores oportunidades de desarrollo.
Por si aún lo dudas, conoce la historia de María, que gracias a su nuevo Smartphone pudo conectarse a Internet y –utilizando Facebook, Instagram, entre otras redes sociales y herramientas digitales, logró lanzar su negocio y convertirse en una microempresaria exitosa.
Y tú, ¿qué papel cumples en la historia que nos conecta a todos?
Así como María, todos los usuarios de tecnología cumplimos un rol importante para cerrar responsablemente el ciclo de vida de nuestros smartphones y otros aparatos electrónicos, y convertirnos en agentes del cambio.
Y es que luego de aprovechar al máximo nuestros equipos, cuando ya cumplieron su tiempo de uso y pensamos en renovarlos, no debemos guardarlos en un cajón de la casa o la oficina; el camino correcto es RECICLAR. Tomar la decisión adecuada podría marcar la diferencia, ayudar a conservar el planeta y cambiar la vida de muchas personas, como la de Juan.
Esta es la historia que nos conecta a todos, así impulsamos juntos el desarrollo económico, ambiental y social de un Perú más sostenible. Con el reciclaje de nuestros residuos electrónicos no solo contribuimos al ahorro de energía, ya que algunos componentes de estos equipos puedan ser reutilizados en otras industrias favoreciendo una economía circular; sino que también se generan nuevos puestos de trabajo formal.
Súmate al reciclaje de celulares y otros aparatos electrónicos
¿Y dónde puedes reciclar? Empresas como Claro han dispuesto centros de acopio para el reciclaje de residuos de aparatos electrónicos como celulares, cargadores, audífonos, decodificadores, módems, routers, etc. Puedes encontrar los contenedores en sus Centros de Atención a nivel nacional.