Compromiso

¿Aún conservas tu viejo iPod? Estas son algunas formas con las que puedes sacarle provecho

Si todavía tienes este dispositivo, puedes darle una segunda vida con estos ingeniosos métodos que aún aprovechan las capacidades del aparato.

El iPod, reproductor de audio digital portátil desarrollado por Apple y lanzado al mercado en 2001, revolucionó el formato multimedia en general y la forma en la que las personas consumían música. La posibilidad de llevar canciones, fotos, videos y podcasts en un aparato compacto era inaudita, sobre todo si consideramos que en aquella época los smartphones no eran los productos de consumo masivo que son hoy en día.

La creación de Apple fue tan popular que, pese a que su venta se redujo durante sus últimos años, mantuvo su producción hasta mayo de 2022, casi 22 años después de su lanzamiento original. The New York Times reportó que, de los diversos modelos de iPod que salieron al mercado, se vendieron unos 450 millones. Incluso, de acuerdo con Statista, el dispositivo llegó a aportar el 40 % de los ingresos de la compañía. 

Sin embargo, los avances tecnológicos implementados en los teléfonos inteligentes terminaron por convertirlos en los nuevos dispositivos predilectos para escuchar música, desplazando así al iPod. ¿Esto quiere decir que estos reproductores ya no sirven? Por supuesto que no. A continuación, te contamos algunas formas con las que puedes sacarle provecho y hasta darles una segunda vida.

Nuevos usos para un iPod

  • Unidad de almacenamiento: valiéndose de su memoria interna, los usuarios que aún conservan su iPod pueden utilizarlo como una especie de USB o disco duro portátil para guardar archivos importantes, incluso si ya no se usa para reproducir música.
  • Cámara fotográfica secundaria: si bien un smartphone puede cumplir esta función sin problemas, el iPod llegaría a ser una respetable cámara si el modelo con el que se cuenta es de 2019 o posterior a dicha fecha. El sensor fotográfico de este dispositivo puede capturar imágenes sin problemas, por lo que podría llegar a sacarte de más de un aprieto.
  • Reproductor multimedia y para juegos: ahorrar la batería de los teléfonos es crucial. Por ello, pese a que tenemos todas las funciones necesarias en los celulares modernos, el iPod aún puede ser usado para ver contenido multimedia, escuchar música y hasta para jugar videojuegos, dado que es compatible con varios de los últimos títulos lanzados para la plataforma de Apple.
  • Centro multimedia en el auto: teniendo un iPod a nuestra disposición, es preferible emplear esta herramienta para viajes en automóvil. El dispositivo puede almacenar música, podcasts y hasta audiolibros, por lo que resulta ser muy útil para un momento de ocio.
  • Sistema de vigilancia: el iPod tiene la capacidad de transformarse en un sistema de vigilancia para el hogar gracias a una app llamada Presence Video Security Camera disponible tanto en iOS 8 o posterior. Basta con instalar el software y tendremos una más que eficiente seguridad en nuestros hogares.
  • Enciclopedia digital: Una aplicación llamada Encyclopedia, la cual estuvo presente durante las primeras generaciones de iPod, puede usarse para tener una versión de Wikipedia en el dispositivo que, si bien no es actualizada en tiempo real, funciona sin necesidad de tener conexión a Internet.
  • Reciclar o donar: si no te llama la atención darle una segunda vida al dispositivo como uso personal, siempre podrás reciclarlo o donarlo. En la actualidad, Apple maneja un programa de reciclaje. Cualquier usuario puede preguntar en una iShop para consultar sobre el procedimiento. Además, recuerda que Claro cuenta con varios puntos de acopio en distintas ciudades para el reciclaje de RAEE.
  • Coleccionismo: si bien es considerado como un aparato obsoleto por algunas personas, recuerda que el iPod es parte invaluable de la historia de la tecnología moderna. Por ello, ahora que ya no se producen más, conservar en óptimas condiciones uno de estos dispositivos puede ser una buena idea si consideramos que podrían valer una fortuna en el futuro.
     
Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información