Un nuevo aliado se suma al programa ambiental “Yo reciclo, yo soy Claro”, que busca promover una cultura de reciclaje y segregación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el Perú.
Cada vez son más las personas, empresas e instituciones que se suman a las buenas prácticas de gestión y manejo de residuos para contribuir con la preservación del planeta. Y entre las diferentes acciones que podemos realizar en casa o la oficina, se encuentra el correcto manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Por ello, es relevante aprender y concientizar a más personas para dar una correcta disposición final de los RAEE.
Una nueva alianza a favor del medio ambiente
Ante ello, y con el objetivo de continuar promoviendo la cultura de reciclaje en nuestro país, el Banco Pichincha se une a Yo reciclo, yo soy Claro, el programa de gestión y manejo de los RAEE de Claro Perú.
Con esta alianza, los colaboradores y clientes de Banco Pichincha podrán darle una correcta disposición final a celulares, cargadores, teléfonos fijos, laptops, entre otros dispositivos electrónicos en desuso. Además, a través de talleres de sensibilización, podrán conocer más sobre la gestión adecuada de este tipo de residuos para reducir su impacto en el medio ambiente.
¿Cómo se logrará esto? Claro Perú asegurará el recojo, traslado y tratamiento adecuado de los RAEE acopiados en la sede principal del banco, en Avenida Ricardo Palma 278, Miraflores, gracias a Comimtel Recycling.
“Estamos muy contentos de sumarnos a Claro en esta iniciativa. Sabemos que los clientes de hoy están comprometidos con la importancia de cuidar el medio ambiente, por eso desde Banco Pichincha, fomentamos espacios que concienticen a las personas sobre estos hábitos como el reciclaje. Esperamos que sean más las empresas que se sumen para darle una nueva vida a los RAEE que ya no utilicen”.
Alfredo Yi, gerente corporativo de Servicios Administrativos e Infraestructura del Banco Pichincha
Sumando más aliados
El programa “Yo reciclo, yo soy Claro”, que impulsa Claro Perú, logró reciclar más de 1,250 toneladas de RAEE durante 2021. Esta iniciativa de gestión ambiental cuenta con la participación de aliados como Danper, Interbank, Grupo Scotiabank, el Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado (CAEN-EPG) y Cartones Villa María (CARVIMSA).
Es así como diferentes actores de la sociedad unen esfuerzos con Claro Perú para impulsar prácticas sostenibles y contribuir con la preservación del planeta.
“Nos sentimos orgullosos de continuar sumando aliados como el Banco Pichincha, (...) buscamos generar sinergias e impactar de manera positiva en la comunidad reforzando nuestro propósito de cuidar el medio ambiente de manera sostenible”
Eduardo Piccini, subdirector de Mercado Empresarial de Claro Perú