La UPN se suma a la red de aliados del programa “Yo reciclo, Yo soy Claro”. A través de esta alianza, los alumnos, docentes y colaboradores podrán darle una correcta disposición final a sus aparatos electrónicos en desuso.
Cada vez son más personas e instituciones las que reconocen la importancia del reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y muchas de ellas están tomando acción. Por ejemplo, Claro lo hace a través de su programa “Yo reciclo, yo soy Claro”.
Esta iniciativa impulsa alianzas para fomentar la cultura de segregación y reciclaje de los RAEE en el país. Tal es el caso de la Universidad Privada del Norte (UPN), del Grupo Laureate, que se suma como aliado estratégico del programa.
La Universidad Privada del Norte, fundada en 1994, es una comunidad educativa de más de 4,500 colaboradores y profesores, y más de 110 mil estudiantes. Ellos serán ahora parte de “Yo reciclo, yo soy Claro”, a través de este programa le darán un correcto destino final a los celulares, cargadores, teléfonos fijos, laptops, entre otros aparatos electrónicos en desuso. Además, recibirán talleres de sensibilización para conocer más sobre la importancia del reciclaje de este tipo de residuos.
Claro asegurará que el RAEE acopiado sea trasladado y tratado de la manera adecuada por su aliado estratégico Comimtel.
“Para nosotros es un honor sumar como aliado a la Universidad Privada del Norte, que tiene un rol importante en la formación educativa en el país, y que considera además a la sostenibilidad como un componente estratégico para el desarrollo del Perú. De esta forma, buscamos generar sinergias e impactar de manera positiva en la comunidad, reforzando nuestro propósito de cuidar el medio ambiente de manera sostenible”, dijo Sandro Belevan, subdirector de Segmento Empresarial de Claro Perú.
Por su parte, Gustavo Kato, vicerrector académico de la Universidad Privada del Norte, sostuvo que esta alianza permitirá que todas las instituciones de Laureate Perú tomen conciencia de la importancia del reciclaje de los RAEE. Además, consideró que este tipo de reciclaje no solo resuelve problemas, sino también crea oportunidades.
“Estamos seguros que toda nuestra comunidad de la Universidad Privada del Norte comprenderá que el reciclaje de RAEE no solo genera soluciones a problemas ambientales sino también oportunidades a través del correcto manejo de este tipo de residuos. Todos debemos contribuir con nuestro pequeño aporte a la sostenibilidad”, indicó.
¡Claro sigue sumando toneladas!
Es importante mencionar que se ha logrado acopiar más de 1,800 toneladas de RAEE desde el 2010 hasta el primer semestre de este año. ¿Cómo se ha alcanzado esta cifra? Gracias a una red de alianzas con clientes empresas. A ello, se suma la campaña ambiental descentralizada Reciclafest y el adecuado manejo de la infraestructura de Claro dada de baja.
De esta forma, Claro continúa trabajando de forma conjunta con sus aliados en el desarrollo de diversas acciones de carácter ambiental, promoviendo una cultura de segregación y reciclaje de los RAEE. ¡Súmate tú también!