Compromiso

Compra con impacto con estos emprendimientos sostenibles

Consumir de manera responsable es una elección. Conoce once emprendimientos sostenibles peruanos que ofrecen productos y servicios con propósito.

Todos podemos contribuir activamente con el cuidado del planeta si empezamos a cambiar nuestros hábitos y promovemos juntos el consumo responsable, por eso queremos compartir en esta nota algunas alternativas novedosas para adquirir productos y servicios con propósito en Perú. 

Ande Bar, Empanacombi, Fresko y Quma Chocolates vinculadas al mundo culinario; Bella Aborigen, Evea Ecofashion, FUSSION y Shiwi representando la moda sostenible y cuidado personal; y GREEN PAW, Mail on bike y Sacha Go, del sector relacionado a mascotas y delivery, estuvieron presentes en la Segunda Edición de la Feria de Emprendimientos Sostenibles que organiza Claro Perú, una iniciativa interna de la marca que busca motivar a sus colaboradores a consumir de manera responsable para convertirlos en agentes de cambio en su entorno. Este año, debido a la pandemia, la feria se realizó de manera virtual, por lo que muchos se conectaron junto a sus familiares para conocer el impacto de estos modelos de negocio. 

 

 

Emprendimientos sostenibles peruanos

 

Categoría Alimentos: 

 

Ande BarEmpresa productora y comercializadora de snacks saludables que busca revalorizar los ingredientes peruanos a través de productos que contribuyen a mejorar tu salud con los nutrientes que nos brinda nuestra mega biodiversidad andina. Trabajan con la convicción de fortalecer una relación de comercio justo con los agricultores y aportar en el crecimiento del ecosistema. Puedes contactarlos por FacebookInstagram y en la app de beneficios Claro Club.

 

EmpanacombiEmpresa social culinaria que promueve la inclusión laboral de cocineros con discapacidad. Además de sus sabrosas empanadas, han desarrollado nuevas líneas de productos en panadería y pastelería incorporando insumos de mucha calidad, SuperFoods peruanos y técnicas artesanales. Al comprar sus productos apoyas el proyecto de vida de talentosos jóvenes que encontraron en la cocina una oportunidad de desarrollo. Puedes contactarlos por FacebookInstagram o WhatsApp, y en la App de beneficios Claro Club.

 

Fresko: Emprendimiento que brinda servicios corporativos de catering, productos sostenibles y talleres educativos. Revaloran la cultura peruana y trabajan bajo un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de alimentos. Su misión es generar entornos saludables a través de un sistema educativo nutricional que mejore el estilo de vida de las personas. Puedes contactarlos por Facebook y en la app de beneficios Claro Club.

 

Quma Chocolatesreconocida con tres medallas en el International Chocolate Awards, esta empresa se dedica a la elaboración de chocolates orgánicos, utilizando como insumo principal el cacao fino de aroma de la selva peruana. Su compromiso con esta región y las comunidades que viven en ella, los impulsan a promover su desarrollo mediante capacitaciones, asegurando un precio justo por el trabajo de los agricultores y apoyando la agricultura orgánica y sostenible. Puedes contactarlos por FacebookInstagram.

 

Categoría Moda sostenible y Cuidado personal: 

 

Bella Aborigen: marca de Moda Sostenible que elabora carteras y complementos llenos de historia, con el propósito revalorar el arte textil andino ayacuchano, co-creando colecciones de estilo folk actual, manteniendo viva la tradición de artesanas ayacuchanas. Puedes contactarlos por FacebookInstagram.

 

Evea Ecofashion: empresa social de moda sostenible, con una visión de producción responsable e inclusiva que contribuye a la conservación de la biodiversidad, al cuidado de bosques y al desarrollo de familias y comunidades. Trabajan con artesanos, investigadores, ingenieros, biólogos, diseñadores y comunidades, desarrollando biomateriales para la moda, que sean sostenibles y de alta calidad. Puedes contactarlos por FacebookInstagramTwitter.

 

Fussion: proyecto que recicla bolsas plásticas de la comunidad para transformarlas en cuero plástico y diseñar productos de moda sostenible, contribuyendo a la conservación de los océanos con la reducción del impacto de la contaminación plástica en el Perú y el mundo. Puedes contactarlos por Facebook y en la app de beneficios Claro Club.

 

Shiwi: empresa que ofrece alimentos y cosméticos de alta calidad provenientes de áreas protegidas: ricos, naturales y muy saludables. Con tu compra sostienes a personas que trabajan en armonía con la naturaleza y son guardianes de áreas protegidas, así tú también participas de la conservación. Puedes contactarlos por FacebookInstagramLinkedIn.

 

Categoría Mascotas y Delivery: 

 

Green Paw: Emprendimiento que elabora placas de diferentes diseños de plástico reciclado de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) para mascotas, buscando reducir el impacto medioambiental de estos desechos. Puedes contactarlos por Instagram y en la app de beneficios Claro Club.

 

Mail on bike: Considerados como el primer servicio de mensajería en bicicleta del Perú, esta empresa de delivery se preocupa por reducir la contaminación ambiental, utilizando bicicletas para las entregas con el fin de no generar emisiones de CO2. Especializados en el transporte de productos y documentos para oficinas, negocios on-line, tiendas físicas, profesionales independientes y personas naturales. Puedes contactarlos por FacebookInstagramTwitterLinkedIn.

 

Sacha Go: empresa de delivery ecológico que cuenta con tres tipos de servicios: Sacha Envíos, Sacha Compras y Sacha Videos, con los cuales buscan facilitar tu día a día de manera rápida, segura y eficiente, promoviendo además el equilibrio entre rentabilidad, cuidado del medio ambiente y formalidad. Puedes contactarlos por FacebookInstagram

 

Capacitando emprendimientos


La reactivación económica de los emprendimientos es vital para el desarrollo sostenible del Perú. Por ello, además de impulsar el consumo de sus productos en sus colaboradores, Claro decidió capacitar a estos emprendimientos con un taller online de metodologías ágiles donde los representantes de estos negocios sostenibles conocieron más sobre la optimización de procesos y la mejora de su cadena de valor.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información