Este 27 de marzo, a las 8:30 p.m., apaga las luces, desconecta los dispositivos que no estés utilizando y únete, junto a Claro Perú, a #LaHoraDelPlaneta. Descubre en esta nota algunos tips para ahorrar energía en casa todo el año.
Uno de los grandes aprendizajes que nos está dejando la pandemia es la importancia de proteger la naturaleza y reflexionar sobre su impacto en nuestra vida diaria. Por ello, este 2021, la World Wide Fund For Nature (WWF) vuelve a convocar a las instituciones, empresas y población en general a sumarse a “La Hora del Planeta”, el mayor movimiento ambiental de la historia, esta vez desde casa, tomando todas las medidas de seguridad.
Claro se suma a #LaHoraDelPlaneta
Este sábado 27 de marzo a las 8:30 p.m. Claro se unirá una vez más a #LaHoraDelPlaneta apagando las luces de sus principales sedes y Centros de Atención al Cliente (CAC) durante 60 minutos. Además, a través de sus plataformas invita a todos sus usuarios a sumarse a esta iniciativa para que, junto a millones de personas en el mundo, hagamos un llamado urgente para tomar acción y lograr que todos entendamos el valor de la naturaleza y su biodiversidad.
La participación de Claro en La Hora del Planeta se suma a las medidas que impulsa la empresa para promover el cuidado del ambiente. Un trabajo que empieza desde su propia operación y que ya tiene resultados: en los últimos 2 años se han implementado sistemas de generación de energía con paneles solares que han permitido dejar de emitir aproximadamente 556,839.36 kg de dióxido de carbono (CO2). A ello se suma que entre 2018 y 2019 la empresa apagó 18 grupos electrógenos que operan 24×7 y consumen petróleo, dejando de emitir un estimado de 911,191.68 kg de CO2. Además, desde febrero de 2019, Claro tiene un contrato en modalidad de “Usuario libre de energía” para el suministro de energía eléctrica de sus cuatro principales sedes técnico-administrativas. Este contrato fue suscrito bajo el marco normativo de Osinergmin y firmado con la empresa de energía 100% renovable Statkraft.
Únete tú también y #ConéctateConLaNaturaleza
Desde hace 12 años el Perú es considerado como uno de los países más importantes y con mayor participación en el mundo en la campaña de La Hora del Planeta. Por ello, este 2021, además de apagar nuestras luces, los peruanos podemos acceder al curso “Juntos es posible” de la WWF, para conocer las problemáticas ambientales y empezar a tomar acción de inmediato. Asimismo participar en distintos webinars y networking para capacitarnos, así como actividades que puedes revisar aquí.
Pero, como sabemos que tu compromiso con el medio ambiente es durante los 365 días del año, además de sumarte a La Hora del Planeta, te animamos a seguir estos tips prácticos para usar la energía de manera eficiente en casa y construir juntos un futuro más sostenible:
Consejos para usar eficientemente la energía en casa
Utiliza responsablemente tus dispositivos
![]() |
|
Invierte en tecnología LED
![]() |
|
Usa eficientemente tus electrodomésticos
![]() |
|
Revisa la etiqueta de eficiencia energética
![]() |
|
Trabaja y estudia a distancia cuidando el ambiente
![]() |
|
Mantén encendido tu compromiso con el ambiente los 365 días del año usando eficientemente la energía en casa. Y como todas nuestras acciones tienen un impacto en el planeta, te animamos a medir tu huella de carbono en esta nota y modificar tus hábitos de consumo para que reduzcas tus emisiones de dióxido de carbono (CO²) a diario.