Compromiso

Conoce estas organizaciones a las que puedes apoyar para cuidar el planeta

Contribuir con el cuidado del planeta es cada vez más posible gracias a organizaciones comprometidas y sus iniciativas que permiten a los ciudadanos participar activamente. Conoce algunas de ellas aquí.

El planeta está atravesando por una crisis sin precedentes en la historia. Según lo que indicó el Informe de Riesgos Mundiales del Foro Económico Mundial, el riesgo de que nuestro ecosistema alcance un punto de no retorno y termine impactando de forma negativa en la humanidad es cada vez más posible.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que el cambio climático tiene efectos directos e indirectos en los ecosistemas y la sociedad. Por ello, es primordial que los Estados, empresas, sociedad civil y las personas en general tomen un rol más activo en las medidas para controlar la contaminación del planeta.

 

Organizaciones comprometidas con el planeta

 

El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad que no depende solo de una agrupación o persona, sino de todos los que vivimos en este planeta. Por ello, a continuación te presentamos algunas otras organizaciones que promueven el cuidado medioambiental y con las que puedes colaborar para sumarte a la ayuda.

 

APECO

 

La Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) fomenta la concientización sobre temas como la biodiversidad y desarrollo sostenible en nuestro país desde 1982. Cuenta con cuatro programas que atienden las necesidades de los ecosistemas y de las personas en su sede principal en Lima y oficinas de enlace en Amazonas y Ucayali. Un detalle a considerar es que esta ONG participa activamente en la política ambiental y social del país con desarrollo en aspectos de biodiversidad y procesos de descentralización.

Tienen una red de voluntarios a la cuál puedes unirte para apoyar una de sus iniciativas. Conoce más en el siguiente enlace.

 

PROA

 

Creada en 2018, esta organización tiene el objetivo de ser el nexo para que las personas interesadas en tomar un rol activo en la protección del planeta puedan hacer voluntariado o donaciones. Es importante resaltar que las iniciativas de esta ONG buscan ser mucho más que solo medioambientalistas, pues es posible elegir iniciativas relacionadas a niños y jóvenes, adultos mayores, animales, salud, entre otros.

Tú también puedes sumarte siendo voluntario así como donando bienes o dinero AQUÍ.

 

SPDA

 

La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) es una asociación sin fines de lucro que promueve y facilita la aplicación de políticas y leyes ambientales desde 1986. Durante 37 años, ha trabajado en el diseño e implementación de diversos proyectos de asistencia y capacitación a funcionarios del sector público y privado, dando como resultado la aprobación de importantes normas legales, favoreciendo así, el desarrollo sostenible bajo principios de gobernanza, equidad y justicia.

A través de su programa “Conservamos por Naturaleza” promueven campañas como “HAZla por tu playa”, “Reforestamos por Naturaleza” y “Conserva Perú”, entre otras. Ingresa a su web oficial para conocer cómo sumarte a una de ellas.

 

Un Claro compromiso con el planeta

 

Una de las organizaciones que ya viene haciéndolo es Claro Perú, que en su búsqueda por contribuir con la preservación de nuestro medio ambiente, anunció que, al cierre del 2022, acopió 377.692 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Todo esto mediante su programa “Yo reciclo, yo soy Claro”, la infraestructura dada de baja de su operación y el Reciclafest, campaña ambiental que se desarrolla en diferentes ciudades del país.

Gracias a ello, en total la compañía de telecomunicaciones ha logrado recolectar más de 1600 toneladas de estos residuos en los últimos 13 años para darles un correcto tratamiento y disposición final con el objetivo de que no contaminen el ambiente.

Tú también puedes sumarte llevando tus dispositivos electrónicos en desuso como celulares o cargadores antiguos a los más de 100 puntos de acopio desplegados por Claro Perú a nivel nacional.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información