Compromiso

¿Conocías estos +100 puntos de acopio de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en el Perú?

Si tienes dispositivos electrónicos en desuso como celulares o cargadores antiguos, no dudes en llevarlos a uno de los puntos de acopio que mencionamos en esta nota para que puedan ser reciclados adecuadamente. Así, contribuyes al cuidado del medio ambiente y a la salud de las personas.

En la actualidad, el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) es uno de los principales temas a tratar por las autoridades, organizaciones y sociedad civil que buscan promover el desarrollo sostenible. En el Perú, cada año se generan aproximadamente 205 mil toneladas de esta clase de residuos en desuso, según datos del Ministerio del Ambiente (Minam).

La mayor parte de estos residuos tienen destino desconocido, acabando en vertederos, hogares o el mercado informal perjudicando al medio ambiente, por ello es importante conocer cuál es la forma más adecuada para desecharlos.

 

¿A dónde debo llevar mis RAEE?

 

En 2012, se aprobó el Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los RAEE con el objetivo de establecer una serie de derechos y obligaciones respecto a la correcta gestión y manejo ambiental de estos equipos en sus distintas fases. Una de estas involucra la recolección de los aparatos electrónicos en desuso. Así, la comunidad ahora cuenta con puntos de acopio en los que pueden dejar sus RAEE para que sean tratados según los protocolos.

Claro Perú y sus aliados también cuentan con puntos de acopio en distintas regiones del país. Aquí mencionamos algunos de ellos:

  • Arequipa Cerro Colorado: Centro Comercial Mall Center Arequipa – Av. Aviación Nro. 600.
  • Cajamarca I: Centro Comercial El Quinde - Tiendas LC301, LC303, LE120 - Jr. Sor Manuela Gil N° 151, Urb. San Carlos.
  • Centro Cívico: Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico: Edf. L1 Int. 2040 - Av. Inca Garcilazo de la Vega 1337, Cercado de Lima.
  • Chiclayo: C.C. Real Plaza Tienda N° 102 - Av. Miguel De Cervantes N° 300, Lambayeque.
  • ​​Chimbote: Av. José Galvez N° 201.
  • Cusco: Av. Garcilazo N° 1101, Esquina Con Av. El Sol.
  • Huánuco: Centro Comercial Real Plaza, Local B06 - Jr. Independencia 1799.
  • Huaraz: Av. Mariscal Toribio De Luzuriaga N° 523 Galerías.
  • Ica: Av. San Martin 564, urbanización Las Morales.
  • Lambramani: Centro Comercial Parque Lambramani - Av. Lambramani 325 Lc Pm 2 Intermedio 1er Piso, Cercado, Arequipa.
  • Mall Del Sur: Centro Comercial Mall Del Sur, Sub Lote 1- Local Comercial #TMS 3054- 3058 – Avenida Los Lirios N° 301 Calle Carretera, Atocongo.
  • Mega Plaza: Centro Comercial Mega Plaza, Segundo Piso Local 111 - Av. Alfredo Mendiola N° 3698, Independencia.
  • Primavera: Centro Comercial Real Plaza Primavera, Tiendas 236/238 - Av. Aviación N° 3620, San Borja.
  • Rivera Navarrete: Av. Rivera Navarrete 758 - San Isidro.
  • Trujillo I: Mariscal Orbegoso N°503/509, La Libertad.

En este link también puedes consultar la lista completa y dirigirte al punto de acopio más cercano según la región del Perú en la que te encuentres.

 

Promoviendo el reciclaje de RAEE

 

Además de los puntos de acopio, varias empresas −en el marco de sus programas de responsabilidad social− realizan campañas orientadas a concientizar a la ciudadanía sobre el tema.

Por ejemplo, Claro Perú cuenta con el Reciclafest, la campaña ambiental que organiza desde el 2017 para sensibilizar y promover una cultura de segregación y reciclaje de los RAEE en nuestro país. Hasta la fecha, gracias al compromiso de diversas municipalidades y Comimtel Recycling, se ha logrado el acopio de más de 400 toneladas de estos residuos a lo largo de 19 ediciones descentralizadas en nueve regiones del país.

Además, gracias al programa Yo Reciclo, yo soy Claro, uno de los programas integrales de gestión de reciclaje de RAEE más importante del país, Claro Perú ha logrado acopiar y disponer responsablemente más de 1,250 toneladas de estos residuos desde que inició el programa en el 2010, de la mano de diversos aliados estratégicos.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información