La Fundación Carlos Slim compartió a través de su portal saluddigital.com 25 cursos y tutoriales gratuitos para hacer frente al coronavirus.
En medio del Estado de emergencia que viven muchos países debido al impacto de la pandemia del coronavirus, ha quedado demostrado que la mejor medida de prevención que podemos tomar es estar bien informados. Por ello, la Fundación Carlos Slim ha puesto a disposición 25 cursos y tutoriales gratuitos dirigidos principalmente a profesionales de la salud pero también para el público en general que se encuentre interesado en aprender los cuidados que debemos tomar para hacer frente al COVID-19.
Los contenidos elaborados por prestigiosas entidades académicas se encuentran actualmente alojados en el portal saluddigital.com, una plataforma desarrollada por la Fundación Carlos Slim con el objetivo de sumar esfuerzos para que los distintos profesionales de la salud que participan en la generación, desarrollo, implantación, evaluación y escalamiento de las soluciones de Salud Digital como políticas públicas, cuenten con un universo de conocimiento al alcance de su mano, ya sea su computadora, su teléfono celular o su Tablet.
¿Qué encontraremos en Salud Digital?
El contenido general comprende elementos teóricos y prácticos sobre COVID-19, información para limitar su propagación y un plan de acción para evitar contagios en el hogar. Este bloque recoge estudios del Instituto Mexicano del Seguro Social y The London School of Hygiene and Tropical Medicine.
Los cursos y tutoriales especializados abarcan capacitaciones en ventilación mecánica, abordaje inicial del paciente, atención en el domicilio, calculadoras médicas y otros temas importantes. El respaldo académico, en este caso, lo proporciona la Organización Mundial de la Salud, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y otras instituciones líderes.

Definitivamente, este momento nos exige estar informados con contenidos de calidad. La Unesco ha señalado recientemente que se han detectado más de 800 noticias falsas en el mundo relacionadas al coronavirus. Las redes sociales están haciendo lo propio para combatir las fake news: Twitter, por ejemplo, viene verificando cuentas de expertos de la salud para que brinden información veraz sobre este mal. ¿Tú? ¿Estás bien informado sobre el COVID-19? Esta es una gran oportunidad.