Debido a que los desechos están compuestos de diversos materiales, es importante saber reconocerlos para poder darles una correcta disposición final.
Uno de los agentes más perjudiciales para el medio ambiente en la actualidad son los residuos sólidos que se generan en las diversas ciudades alrededor del mundo. Según el Ministerio del Ambiente, en 2020 se generaron a nivel nacional alrededor de 8 toneladas de desperdicios municipales.
Por ello, los Gobiernos alrededor del mundo siguen promoviendo el reciclaje para ayudar a frenar la rápida generación de residuos sólidos.
Tal como menciona Jordi Pon, Coordinador Regional de Químicos, Residuos y Calidad del Aire de la Oficina de América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), reciclar “es un proceso de transformación que utiliza varias técnicas, tanto físicas, como químicas y mecánicas, para obtener nuevos materiales o nuevas materias primas a partir de materiales que han sido usados”.
Según datos compartidos por National Geographic por el Día Mundial del Reciclaje, más del 60% de la basura podría ser reciclada. Por ello, es importante segregar los desperdicios de los materiales reciclables de forma correcta para que tanto el medio ambiente como la sociedad se vean beneficiados de objetos que, a simple vista, no tienen uso alguno.
Existen residuos como el papel, el cual se puede reciclar hasta 11 veces para convertirse en diversas clases de papel y hasta en cartón. Otros residuos como el corcho, plástico, vidrio, pilas, baterías, madera y los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) tienen varias sub categorías.
En nuestro país, el Ministerio del Ambiente (MINAM) cuenta con un portal informativo, “Yo Reciclo”, el cual da información detallada sobre qué contenedor es el indicado para qué tipo de residuo. Por ejemplo, el verde es para los residuos aprovechables como el plástico, el vidrio, el cartón y el aluminio; el de color café para los orgánicos; el tacho rojo para los residuos peligrosos, como pilas y empaques de medicinas; y el negro para los residuod no aprovechables, como restos de comida, colillas de cigarro y papel higiénico.
Además, el MINAM también ofrece el aplicativo “En Casa Yo Reciclo” para ubicar el punto de acopio más cercano para reciclar vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, latas, etc.
¿Y qué hay de mis dispositivos electrónicos?
Nuestros Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) como celulares, laptops, cargadores, impresoras, etc. también deben ser reciclados; pues al no hacerlo estos podrían terminar en basurales o el mercado informal, generando efectos nocivos para el medio ambiente, debido a sus componentes.
Para ello, Claro Perú cuenta con diversos puntos de acopio para que los ciudadanos puedan llevar sus RAEE con la tranquilidad de que estos tendrán el proceso adecuado para no contaminar el ambiente y para aprovechar sus materiales. A continuación, te mencionamos algunos de ellos:
- Arequipa Cerro Colorado: Centro Comercial Mall Center Arequipa – Av. Aviación Nro. 600.
- Cajamarca I: Centro Comercial El Quinde - Tiendas LC301, LC303, LE120 - Jr. Sor Manuela Gil N° 151, Urb. San Carlos.
- Centro Cívico: Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico: Edf. L1 Int. 2040 - Av. Inca Garcilazo de la Vega 1337, Cercado de Lima.
- Chiclayo: C.C. Real Plaza Tienda N° 102 - Av. Miguel De Cervantes N° 300, Lambayeque.
- Chimbote: Av. José Galvez N° 201.
- Cusco: Av. Garcilazo N° 1101, Esquina Con Av. El Sol.
- Huánuco: Centro Comercial Real Plaza, Local B06 - Jr. Independencia 1799.
- Huaraz: Av. Mariscal Toribio De Luzuriaga N° 523 Galerías.
- Ica: Av. San Martin 564, urbanización Las Morales.
- Lambramani: Centro Comercial Parque Lambramani - Av. Lambramani 325 Lc Pm 2 Intermedio 1er Piso, Cercado, Arequipa.
- Mall Del Sur: Centro Comercial Mall Del Sur, Sub Lote 1- Local Comercial #TMS 3054- 3058 – Avenida Los Lirios N° 301 Calle Carretera, Atocongo.
- Mega Plaza: Centro Comercial Mega Plaza, Segundo Piso Local 111 - Av. Alfredo Mendiola N° 3698, Independencia.
- Primavera: Centro Comercial Real Plaza Primavera, Tiendas 236/238 - Av. Aviación N° 3620, San Borja.
- Rivera Navarrete: Av. Rivera Navarrete 758 - San Isidro.
- Trujillo I: Mariscal Orbegoso N°503/509, La Libertad.
Recuerda que siempre puedes consultar la lista completa de puntos de acopio en el siguiente enlace.
Tan solo ubica el más cercano a tu localidad según la región del Perú en la que te encuentres y listo.