En los últimos 20 años la ciencia ha logrado considerables avances en el diagnóstico y tratamiento de muchas enfermedades, demostrando que la innovación en salud no solo incluye el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías, como los importantes avances en salud digital con el uso de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual, sino también una revolución en los sistemas para la promoción y prevención médica.
Sin duda la gestión de la salud continúa siendo un tema prioritario a nivel global, impulsando el trabajo de muchos investigadores e instituciones que contribuyen con innovadoras y eficientes alternativas en materia de salud en áreas como atención, prevención, investigación o formación de recursos humanos, un esfuerzo que es importante reconocer.
Reconocimiento a la innovación
En este contexto, desde hace 12 años la Fundación Carlos Slim organiza los Premios Carlos Slim en Salud, una iniciativa que busca reconocer a personas e instituciones comprometidas con el mejoramiento de la salud de la población de América Latina.
En este tiempo, los Premios Carlos Slim en Salud han galardonado a 28 investigadores e instituciones de 12 países, incluyendo el Perú. En 2013, nuestro compatriota y doctor José Gotuzzo fue ganador en la categoría Trayectoria en Investigación; mientras que en 2008 y 2014, La Liga Peruana contra el Cáncer y la Red Medicus Mundi, respectivamente, obtuvieron el reconocimiento en la categoría “Institución Excepcional”.
Premios Carlos Slim en Salud 2020
La convocatoria para los XIII Premios Carlos Slim en Salud, que este año comprende dos categorías: “Trayectoria en Investigación” e “Institución Excepcional”, ya está abierta, y las nominaciones serán recibidas hasta el 31 de octubre en el sitio web www.premiosensalud.org
Esta importante iniciativa pondrá ante los ojos del mundo a especialistas innovadores en áreas como investigación, programas de atención y desarrollo de recursos humanos para resolver los principales retos en materia de salud pública de la región.