Compromiso

#HablaTECH2022 Tecnología y Sostenibilidad: Convergencias y Oportunidades

El espacio de conversación de Hablando Claro sobre transformación digital, conectividad y desarrollo sostenible, vuelve este 17 de mayo con una nueva edición por el Día Mundial del Reciclaje y el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

La tecnología viene avanzando a pasos agigantados, y su rol va cobrando cada vez más importancia cuando se trata de dar soluciones a los desafíos ambientales, sociales y económicos que se presentan, según las Naciones Unidas.

Es por eso que esta convergencia de la tecnología y sostenibilidad, da paso a una serie de oportunidades que contribuyen a los esfuerzos para llegar a más personas y mejorar la calidad de vida, por lo que su impulso viene siendo cada vez más necesario y relevante.

 

#HABLATECH2022

En este contexto, y buscando generar espacios de conversación que reúnan a catedráticos, autoridades, periodistas, representantes de empresas y personas especializadas en distintas materias para intercambiar conocimiento y experiencias sobre transformación digital, conectividad y desarrollo sostenible en el país, desde Hablando Claro vuelven nuestros #HablaTECH, esta vez con una nueva temática.

El #HablaTECH2022 Tecnología y Sostenibilidad: Convergencias y Oportunidades, será un espacio para reflexionar sobre cómo la tecnología brinda herramientas para contribuir a la preservación de nuestro entorno, con motivo del Día Mundial del Reciclaje y del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. 

El evento está programado para este martes 17 de mayo, desde las 19:00 horas y será transmitido en vivo desde la cuenta de LinkedIn de Claro Perú. Contaremos con la participación de cuatro panelistas invitados quienes nos compartirán sus experiencias:

Elizabeth Silvestre, viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), quien expondrá sobre la agenda nacional del Gobierno frente a los desafíos ambientales coyunturales y que surgen en un contexto de importantes avances en innovación y tecnología.

Por su parte, Steven Arce, líder de análisis ambiental en qAIRa, empresa dedicada al monitoreo de calidad del aire mediante drones e inteligencia artificial. Arce compartirá su experiencia respecto a su participación en fondos de financiamiento, proyectos y premios, y su articulación con diferentes actores para implementar mecanismos de medición de la calidad del aire por medio de drones.

En tanto, Francisco Cuellar, Chief Innovation Officer de Tumi Robotics, startup basada en tecnología enfocada en seguridad, tecnología limpia y sostenibilidad. Cuellar expondrá sobre la investigación y desarrollo (I+D) como componente fundamental para potenciar mecanismos para medir la acidez en el agua y anticiparse a desastres causados por el hombre mediante la robótica.

Mientras que, Miguel Rojas, especialista en redes de telecomunicaciones y sistemas de energía de Claro Perú, reflexionará sobre el rol de las energías renovables en la expansión de las telecomunicaciones.

No olvides agendar el evento en LinkedIn y unirte a la transmisión en vivo del #HablaTECH2022 Tecnología y Sostenibilidad: Convergencia y Oportunidades este martes 17 de mayo. ¡Te esperamos!

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información