Compromiso

#HistoriasDeÉxito: Fomentando la economía circular con merch sostenible

Conoce la historia de El Taller de Analú, un ecoemprendimiento que recicla madera para darle una segunda vida y que transformó los carretes de la fibra óptica de Claro Perú en merch sostenible.

Todos somos testigos de la gran cantidad de desechos que se producen en el mundo, y de la necesidad de tomar acción, tanto a nivel de la sociedad como de las empresas. 

De acuerdo con reportes del Banco Mundial, anualmente, se generan más de 2,000 millones de toneladas de desechos en el planeta, y la estimación es que la cifra aumente en un 70% para el 2050. Lo que viene ocurriendo en la actualidad es que, más del 90% de estos residuos, terminan en vertederos, rellenos sanitarios o son incinerados al aire libre.

Por ello, cada vez más empresas se están comprometiendo con el cuidado del ambiente, demostrando que no todos los residuos que se generan son basura.

En esta edición de #HistoriasDeÉxito conoce a El Taller de Analú, un ecoemprendimiento que busca fomentar la economía circular, y que transformó los carretes de fibra óptica de Claro Perú en merch sostenible como soportes para laptops y celulares, así como maceteros de madera.

Descubre más sobre El Taller de Analú y el proceso de creación de este merch sostenible, elaborado junto a Claro Perú, en el siguiente video:

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información