Compromiso

Jofecel y Claro: promoviendo juntos una cultura de segregación y reciclaje de RAEE en más empresas

Este nuevo aliado es también el primer socio comercial corporativo de la operadora que se suma al programa ambiental “Yo reciclo, yo soy Claro”, para que sus clientes corporativos puedan dar una correcta disposición final a sus RAEE y conocer sobre la gestión responsable de los mismos.

Contribuir a una cultura de reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) involucra tanto a la ciudadanía como a las organizaciones. De esta forma, podemos marcar la diferencia y contribuir con el medio ambiente y la salud de las personas.

Esto es algo que Claro Perú lo sabe bien. Por ello, sigue reforzando sus acciones estableciendo alianzas con cada vez más empresas. Y ahora, Jofecel, empresa que lleva más de 14 años en el mercado brindando soluciones integrales de conectividad y teletrabajo, se suma al programa ambiental Yo reciclo, yo soy Claro, que hasta el momento ha logrado acopiar más 1,300 toneladas de estos residuos desde el 2010.

Jofecel se suma a “Yo Reciclo, Yo soy Claro”

Mediante esta alianza, la compañía y sus clientes corporativos podrán darle una correcta disposición final de celulares, cargadores, teléfonos fijos, laptops y otros equipos electrónicos en desuso, los cuales recibirán el tratamiento adecuado gracias a su aliado Comimtel Recycling, operador autorizado por el Ministerio del Ambiente.

“En Claro apostamos por la preservación del medio ambiente y siempre buscamos generar este tipo de alianzas para conseguir un impacto positivo. Estamos orgullosos de seguir impulsando esta acción en nuestra cadena de valor, y así como ahora ya lo hacemos junto a nuestro socio comercial corporativo Jofecel, iremos invitando a otros socios para buscar promover esta cultura de reciclaje de RAEE en el país”, señaló Gonzalo Tali, subdirector de Mercado Negocios de Claro Perú.

Por otra parte, Oscar Ferradas, gerente general de Jofecel, manifestó su satisfacción con esta colaboración, ya que gracias al trabajo conjunto se podrá contribuir con el cuidado del medio ambiente.

“Nos enorgullece poder darles a nuestros clientes soluciones de conectividad que atiendan sus necesidades, y ahora con esta alianza, podemos contribuir juntos a conocer la importancia de reciclar adecuadamente todos sus aparatos electrónicos en desuso mediante el programa ambiental de Claro”, sostuvo.

Trabajo en conjunto

Claro Perú y las empresas que son parte del programa Yo reciclo, yo soy Claro continúan trabajando de forma activa en el desarrollo de diversas acciones de carácter ambiental para promover una cultura de segregación y reciclaje de RAEE en el Perú.

Diversas compañías y organizaciones como Los InKas Golf Club, Danper, Interbank, Grupo Scotiabank, el Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado (CAEN-EPG), Cartones Villa María (CARVIMSA) y Banco Pichincha, ya forman parte de esta iniciativa.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información