Los Inkas Golf Club se une a “Yo Reciclo, Yo soy Claro”, programa que ha logrado el acopio de más de 1,300 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) desde el 2010.
El reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) es un compromiso que tanto personas como organizaciones deben asumir. De esta forma, se contribuirá con el medio ambiente y la salud de las personas. Esto es algo que Claro Perú lo sabe bien.
La operadora continúa sumando empresas que se alineen con su compromiso por promover una cultura del reciclaje de RAEE en nuestro país. Y esta vez le ha dado la bienvenida a un nuevo aliado. Los Inkas Golf Club se une a “Yo reciclo, Yo soy Claro”, el programa de gestión y manejo de RAEE.
A través de este acuerdo, tanto los colaboradores como los socios de Los Inkas Golf Club serán sensibilizados sobre la manera adecuada de desechar celulares, cargadores, teléfonos fijos, laptops, entre otros dispositivos en desuso mediante talleres. Además, les permitirá conocer la importancia del reciclaje de los RAEE.
Aliado de “Yo reciclo, Yo soy Claro”
Al ser parte del programa, Claro Perú asegura el recojo, traslado y tratamiento adecuado de los RAEE acopiados por Los InKas Golf Club a través de Comimtel Recycling, aliado estratégico del programa.
Camila Acosta, asociada y miembro de la junta directiva del club, mencionó que de esta forma buscan contribuir positivamente en la sociedad y el medio ambiente, ya que, además de su interés en el reciclaje de estos residuos, cuentan con 50 hectáreas de área verde para generar oxígeno y absorber monóxido de carbono.
“Contamos con un programa de reciclaje de residuos sólidos como cartón, vidrio, plástico y de aceite de cocina usado con la Municipalidad de nuestro distrito. Nos interesa mucho seguir contribuyendo con iniciativas que puedan impactar de forma sostenible en el medio ambiente. Por ello, estamos muy orgullosos de poder pertenecer al programa Yo reciclo, yo soy Claro que contribuye a reciclar RAEE en un mundo donde cada vez utilizamos más aparatos de forma descartable. Con ello también estamos generando una cultura de reciclaje en todos nuestros asociados y colaboradores, vital para que estas buenas prácticas se repliquen en más espacios y convirtamos al Perú en un país sostenible”, indicó
Costa.
Por su parte, Gustavo Leal, director de Mercadeo de Claro Perú, destacó el apoyo y la suma de aliados al programa ambiental de la empresa, con el fin de promover la segregación de RAEE tanto en oficinas como en hogares.
“Buscamos generar sinergias e impactar de manera positiva en la comunidad reforzando nuestro propósito de cuidar el medio ambiente de manera sostenible”, sostuvo.
Más alianzas a favor del medio ambiente
Es importante resaltar que, gracias a la red de aliados de “Yo reciclo, Yo soy Claro”, se han logrado acopiar más de 1,300 toneladas de RAEE desde el 2010.
Empresas y organizaciones como Danper, Interbank, Grupo Scotiabank, el Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado (CAEN-EPG), Cartones Villa María (CARVIMSA) y Banco Pichincha son parte de esta iniciativa para trabajar de manera conjunta para desarrollar acciones sostenibles y promover una cultura de segregación y reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en el Perú.