Sabías que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 1,3 millones de personas en el mundo fallecen a causa de un accidente de tránsito, o que los conductores que usan el celular mientras manejan tienen cuatro veces más probabilidades de accidentarse.
Las estadísticas nos brindan un panorama de esta problemática y en el Perú la realidad no es muy diferente. De hecho, de acuerdo al Consejo Nacional de Seguridad Vial, pese a que en los últimos años el número de accidentes de tránsito ha disminuido, la cifras siguen siendo alarmantes: 89, 304 accidentes cobraron la vida de 2,696 personas y dejaron lesionadas a más 53 mil, solo en el 2016.
Un informe de la Policía Nacional del Perú refiere que en el periodo 2014-2015 más de 3,400 accidentes de tránsito fueron ocasionados por conductores que usaban sus celulares mientras manejaban. Además, solo el año pasado se registraron 27,083 infracciones por esta misma causa.
Entonces, ¿por qué si las estadísticas nos indican que es necesario cambiar nuestros hábitos al manejar, aún conducimos chateando en el celular? Los dispositivos que usamos no son el problema, somos nosotros quienes debemos reflexionar.
Impulsando una Cultura de Seguridad Vial
Conscientes de la importancia de promover una cultura de educación y seguridad vial en la población que permita hacer frente a esta problemática, en el 2014 Claro lanzó el programa “Manejar y chatear NO VA”, una iniciativa que busca educar a los conductores sobre los riesgos de utilizar aplicaciones de mensajería instantánea (chats) mientras manejan.
Asimismo, con la intención de sumar esfuerzos que contribuyan a una mayor difusión de estos mensajes de prevención y sensibilización, el programa ha logrado involucrar la colaboración de empresas aliadas, tales como La Positiva Seguros, Los Portales, el Autódromo de La Chutana, Plaza Vea y Vivanda, donde se han realizado diversas acciones de concientización para sus usuarios. Además, desde el 2016 gracias a una alianza estratégica con el Touring y Automóvil Club del Perú miles de postulantes reciben charlas informativas sobre los peligros de manejar y chatear al mismo tiempo.
Mientras más personas conozcan los mensajes de prevención contribuiremos a reducir los índices de accidentes de tránsito en el país. Recuerda que unos segundos de distracción pueden ser fatales mientras conduces, así que si tienes un copiloto, procura que él se encargue de maniobrar los dispositivos electrónicos: (celular, radio, tv, GPS, etc.). No olvides que hay alguien esperándote en casa.