Compromiso

Plataformas de teleducación: aprendiendo en tiempos de pandemia

Con el impulso de Internet, las plataformas de teleducación juegan un rol importante para que el aprendizaje no se detenga en la nueva normalidad. Descubre sus principales ventajas y una gran alternativa en Aprende.org. La teleducación se ha convertido en el recurso ideal para atender las necesidades actuales de aprendizaje. Si bien desde hace varios años registra un crecimiento sostenido, desde el inicio de las restricciones por la pandemia, cada vez más niños, adolescentes, jóvenes y adultos aprovechan los beneficios de las telecomunicaciones para llevar cursos y capacitaciones a distancia usando sus computadoras, laptops, smartphones, o hasta la radio y la TV.  Tras la expansión de la COVID-19, la mayoría de los países adoptó estrategias de educación a distancia multiplataforma. Por ejemplo, en Perú el Gobierno desplegó Aprendo en casa, con un importante componente digital. De acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada en febrero último, dos de cada tres familias están satisfechas con los contenidos de la iniciativa Por supuesto aún hay mucho por mejorar pero la coyuntura de la “nueva normalidad” sugiere que este tipo de soluciones seguirán ganando mayor protagonismo incluso cuando vuelvan las clases presenciales. Con el impulso de una mayor penetración de Internet en el país, las plataformas de teleducación online se presentan como una gran alternativa.

 

Plataformas de teleducación online: nuevas oportunidades 

 

La tecnología de la educación (EdTech) se fortalece hoy como un importante complemento para el proceso de aprendizaje continuo de las personas, y uno de los recursos más potentes son las plataformas de teleducación online, en donde muchas veces se pueden encontrar cursos y programas disponibles de manera gratuita que tienen por objetivo minimizar las barreras tradicionales para estudiar y aprender.   Entre sus principales ventajas están:

  • Acceso a conocimiento desarrollado por expertos académicos y profesionales de alto nivel
  • Aprendizaje de nuevas destrezas digitales.
  • Incremento de la participación y colaboración en equipo.
  • Obtención de saberes desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Certificación verificada de universidades acreditadas y organismos internacionales. 
  • Costos bajos.

Existen muchas plataformas de este tipo con cursos masivos online (MOOCs), pero hoy queremos hablarte de una en especial, Aprende.org. Sigue leyendo para que descubras todo lo que puedes encontrar en esta plataforma.

 

Aprende.org: conocimientos para el desarrollo profesional y el empleo

 

Una de las plataformas de teleducación con mayor variedad de conocimientos es Aprende.org, recurso de aprendizaje en línea de la Fundación Carlos Slim, que ofrece diversos contenidos educativos en distintas áreas divididos en tres ejes principales: Empleabilidad, Salud y Educación y Cultura.

 

 

Desde esta plataforma podrás acceder a cursos online gratuitos, diplomados con certificación oficial, y capacitaciones en oficios y actividades técnico-operativas para desarrollar tus habilidades. Con su versión móvil, disponible en App Store y Google Store, puedes descargarla ahora mismo y empezar a estudiar desde tu smartphone.

 

¿Qué encontrarás en Aprende.org?

 

1. Educación y cultura

En esta sección hallarás cursos de matemáticas, historia, cultura y ciencias, así como de habilidades digitales e idiomas. Además puedes acceder a PruébaT, una plataforma con diversos contenidos para estudiantes, docentes y padres, como lecciones, clases, y juegos didácticos.  También tendrás acceso a Khan Academy, que ofrece ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, dentro y fuera del salón de clases. Una educación gratuita y de clase mundial para cualquiera, en cualquier lugar.

 

2. Capacítate para el empleo

Esta sección brinda formación para el trabajo. Contiene múltiples cursos organizados por rubros laborales, así como diplomados orientados a temas tecnológicos y certificaciones. Con estos conocimientos puedes capacitarte para iniciar tu propio emprendimiento. A la fecha, más de 13 millones de estudiantes en 194 países han participado de estos cursos. En Perú, se registran más de 280 mil inscripciones y más de 23 mil certificados emitidos.

 

3. Salud

Esta sección ofrece materiales, recomendaciones y actividades interactivas en temas como obesidad, nutrición, diabetes, embarazo, autismo y otros. Además, podrás acceder a cursos en línea que te ayudarán a adquirir habilidades para el cuidado de tu salud, incluso en relación al coronavirus, como el curso de Rehabilitación post Covid.

 

¿Cómo llevar cursos en aprende.org?

Lo único que tienes que hacer es darle clic al registro, llenar tus datos y elegir el curso, diplomado o programa que quieras aprender. Desde tu perfil podrás consultar tus avances y logros en el momento que desees.

 

¿Ya sabes qué llevar en aprende.org? Envía tus respuestas a nuestra cuenta de Twitter.

 

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información