Como usuarios responsables de tecnología, contribuyamos a la adecuada disposición final de nuestros Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y démosle un respiro a nuestro planeta.
Según cifras estimadas por el Ministerio del Ambiente, en el Perú se generan alrededor de 37 mil toneladas de RAEE cada año, muchas de las cuales terminan en botaderos informales o acumulados en nuestras casas, como ese celular malogrado que dejaste abandonado en el cajón del escritorio o esas baterías viejas que aún guardas para reutilizar.
Hoy que conmemoramos el Día de la Tierra, es importante reflexionar sobre cómo estamos contribuyendo a proteger nuestro planeta. Es que todos cumplimos un rol fundamental en el cuidado del ambiente y podemos marcar la diferencia adoptando hábitos saludables y buenas prácticas de reciclaje.
Recicla tus RAEE
Una contribución importante al cuidado del ambiente es reciclar adecuadamente los residuos de nuestros aparatos eléctricos y electrónicos, como los celulares, baterías, routers, decodificadores, teléfonos fijos, y demás dispositivos tecnológicos que ya no utilizamos. Si tú quieres sumarte a esta iniciativa, recuerda que Claro ha instalado más de 100 puntos de acopio en sus Centros de Atención al Cliente a nivel nacional y algunos locales de empresas aliadas.
RECICLAFEST: Sumando más esfuerzos
Conscientes de la importancia de trabajar en conjunto por el cuidado del ambiente, desde el 2010 Claro impulsa el programa “Yo reciclo, yo soy Claro”, una iniciativa que busca fomentar en el Perú una cultura de reciclaje que involucre la participación activa de toda la ciudadanía a favor de la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental del planeta.
“Desde hace 8 años, asumimos el reto y la responsabilidad de promover un trabajo articulado que fomente la consolidación de una cultura de reciclaje en el país. Hoy nos satisface ver que cada vez más empresas e instituciones se suman a esta iniciativa”, comenta al respecto Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa de Claro.
Como parte del programa, ahora Claro, Comimtel Recycling y diversas municipalidades del país realizan el RECICLAFEST, una campaña que comprende la planeación y ejecución de seminarios de educación ambiental y jornadas de acopio de RAEE en diferentes ciudades del Perú. Este trabajo conjunto está permitiendo que cada vez más personas tomen consciencia sobre la importancia de reciclar sus celulares, baterías, routers, decodificadores, teléfonos fijos, y demás dispositivos tecnológicos que requieren un tratamiento adecuado.
PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE
— MuniHuanuco (@MuniHuanuco2017) February 26, 2018
CONTINUAMOS con la campaña RECICLAFEST, recolección y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Las empresas privadas también se suman en la protección del medio ambiente. pic.twitter.com/GSLALfxkn9
Rueda de prensa Reciclafest Trujillo 2018.
— Comimtel Perú (@COMIMTEL) March 10, 2018
Municipalidad de Trujillo, Oefa, Claro y Comimtel Recycling, trabajando juntos por el desarrollo de la industria del Reciclaje en el Perú.#RAEE #YoReciclo. pic.twitter.com/hUcyi5IMb1
Este año, Trujillo, Tingo María y Huánuco ya se unieron al reciclaje de RAEE a través de acciones de sensibilización y acopio que se realizan como parte de los RECICLAFEST. ¡Celebremos el Día de la Tierra dándole un respiro a nuestro planeta!