Compromiso

Súmate a la Hora del Planeta con estas recomendaciones para un uso eficiente de la energía

Este 26 de marzo a las 8:30 p.m. se realizará otra edición de la iniciativa en favor del medio ambiente “La Hora del Planeta”, un momento especial para conectarse con la naturaleza y ayudar a hacerle frente al cambio climático.

Acciones pequeñas pueden tener consecuencias muy valiosas para cuidar el medio ambiente. Por ejemplo, con algo tan cotidiano como apagar las luces de una habitación cada vez que salgamos estaremos contribuyendo positivamente a conservar nuestro planeta. Algo que en tiempos de cambio climático resulta fundamental.

Y aunque hábitos como este deberían ser cotidianos, emplear un día del año, solo una hora, para hacerlo en conjunto, de extremo a extremo en el mundo, es sin duda un acto de compromiso y responsabilidad en favor de un uso responsable y eficiente de los recursos que tenemos a disposición. De eso se trata, La hora del Planeta, que este año se realizará el sábado 26 de marzo a las 8:30 p.m.

Según la Agencia Europera de Medio Ambiente, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial deriva de las actividades humanas, y uno de los causantes del cambio climático es el consumo de energía ligado a la quema de combustibles fósiles. 

Seguramente has oído o leído sobre la Huella de Carbono. Pues esta es una de las herramientas para medir las emisiones. Tengamos en cuenta que diariamente consumimos energía que provienen de fuentes no renovables. Por ejemplo, al cargar la batería de los celulares, laptops y otros aparatos eléctricos y electrónicos, y al hacer uso del transporte público y/o de vehículos particulares. También en la fabricación de algún producto o servicio.

¿Cómo sumarnos a La Hora del Planeta desde nuestros hogares?

Ahora sabemos lo importante que es reducir la huella de carbono de las personas y empresas para mitigar el cambio climático. ¿Cómo? A través de un uso eficiente, sostenible y responsable de la energía.

Por eso, Claro Perú recomienda las siguientes acciones para que los usuarios se puedan sumar a esta iniciativa desde casa y así contribuir con el cuidado del planeta:

1. Apaga las luces y desconecta los aparatos electrónicos que no estés utilizando.

2. Reduce el brillo de la pantalla del ordenador, ya que así consumirás menos batería y evitarás cargas extras.

3. Es recomendable usar movilidad sostenible, como bicicletas, para movilizarse.

4. Reemplaza las bolsas de plástico por reutilizables.

5. Consume de manera responsable el agua.

Además de estos consejos, podrías hacer uso de dispositivos que ayudan a disminuir el consumo de energía en el día a día, como cargadores solares, lámparas hidroeléctricas y desconectores de cargadores.

Claro se suma a La Hora del Planeta 

Además de las recomendaciones para adoptar mejores hábitos de consumo, Claro también se suma a la iniciativa de este sábado. Apagando las luces de sus principales sedes y Centros de Atención al Cliente (CAC), Claro reafirma su compromiso con el medio ambiente.

Esto, como parte de una política ambiental corporativa y un plan de trabajo definido hasta el 2030, con el fin de reducir sus emisiones, impulsando la eficiencia energética y la migración paulatina a fuentes de energía renovables que permitirán disminuir su huella de carbono.

¿Te animas a conectarte con la naturaleza? Súmate tú también a La Hora del Planeta e impulsemos todos juntos mayor concientización frente al cambio climático.

 

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información