Compromiso

Súmate al mundo del reciclaje con estas apps

En el marco Mundial Día del Reciclaje, te animamos a contribuir con la preservación del medio ambiente mientras haces uso de la tecnología.

El reciclaje es una actividad vital para preservar nuestro planeta. Dentro de los residuos que pasan por este proceso, son los Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) los que destacan en una era en la que la tecnología está tan presente en la vida de las personas.

Si buscas iniciarte en el mundo del reciclaje, pero no sabes cómo hacerlo, aquí te recomendamos algunas apps que te ayudarán.

 

Aprendamos a reciclar

Esta divertida aplicación enfocada en la educación de los niños nos permitirá aprender sobre los contenedores para los distintos tipos de residuos –tanto orgánicos como electrónicos–, dónde va cada uno y qué proceso les espera. Todo esto mediante juegos interactivos.

Esta app resulta una excelente opción para cualquier usuario, independientemente de la edad, que no conozca sobre el reciclaje al detalle de estos elementos y quiera comenzar a hacerlo. Puedes descargarla para Android en este enlace.

 

"En casa yo reciclo"

La app del Ministerio del Ambiente de nuestro país cuenta con todo lo necesario para aprender sobre reciclaje y comenzar a hacerlo. Gracias a esta, se puede conocer los lugares habilitados a nivel nacional en los que podemos dejar nuestros residuos (vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, latas, pilas, celulares, equipos de cómputo y electrodomésticos).

También, "En casa yo reciclo" da información sobre los programas que los municipios ponen en marcha para la recolección selectiva de estos materiales. Puedes descargar la aplicación en Android y en iOS.

 

Reciclando desde otras partes del mundo

Puede que las opciones en Latinoamérica sean un tanto limitadas. Sin embargo, si te encuentras o viajas a Estados Unidos o a algún país de Europa, te sorprenderás con la amplia variedad de apps que tienes a tu disposición que contribuyen con la cultura del reciclaje.

Algunas de ellas que te recomendamos son A.I.R-E: Asistente Inteligente de Reciclaje, CleanSpot, ReciclaYa, Recycle Coach y Recycle!. Todas ellas disponibles en los mencionados territorios.

 

"Reciclafest" cumple 5 años

"Reciclafest", la campaña ambiental de Claro Perú que cuenta con la participación de diversas municipalidades y Comimtel Recycling con el objetivo de sensibilizar y promover una cultura de segregación y reciclaje de los RAEE en el país, celebra cinco años. Desde su lanzamiento en 2017, se ha logrado el acopio y reciclaje de más de 400 toneladas de RAEE a lo largo de 18 ediciones descentralizadas en nueve ciudades del Perú.

Además de esta iniciativa, Claro ha sido parte de otras acciones para reafirmar su compromiso por promover una cultura de reciclaje en la ciudadanía. La compañía se ha sumado a otros proyectos como La Hora del Planeta y #HAZlaEnCasa.

Y tú, ¿te sumas a desechar correctamente tus RAEE? Recuerda que también tienes a tu disposición los puntos de acopio que se han implementado en los Centros de Atención a nivel nacional.

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información