Ante la creciente preocupación por la huella de carbono producida por el transporte, aquí te explicamos por qué los vuelos con menor emisión de CO2 deben ser prioridad para los viajeros.
El turismo sostenible se ha convertido en una opción crucial en la industria de los viajes. Con el aumento de la conciencia sobre el cambio climático y la huella de carbono, los viajeros están cada vez más comprometidos en encontrar maneras de explorar nuevos destinos mientras minimizan su impacto ambiental.
Según la Agencia Europea Ambiental, un viajero que se desplaza en avión genera, en promedio, unos 285 gramos de dióxido de carbono (CO2) por hora, siendo una de las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero de más rápido crecimiento (130 % de aumento en las últimas dos décadas), superando a los viajes en automóvil, bus y tren.
Además, el crecimiento exponencial en el número de pasajeros en los últimos años ha tenido un impacto ambiental adverso. El País señala que el número de viajeros registrados en 1993, que ascendía a 360 millones, se disparó a 1.106 millones en 2018. Esto apunta a que las emisiones relacionadas con la industria aérea podrían aumentar de 7 a 10 veces más en el 2050 en comparación con los niveles de 1990, planteando un desafío crucial para la sostenibilidad.
Ante esta cifra, los vuelos con menor emisión de CO2 juegan un rol determinante en la promoción del turismo sostenible y en la reducción del impacto ambiental. Por ello, a continuación te explicamos todo lo que tienes que saber sobre esta alternativa ecoamigable y por qué deberías optar por ella para contribuir a la preservación de nuestro planeta.
¿Qué es el turismo sostenible y cuál es el rol de los vuelos con menor emisión de CO2 en este?
El turismo sostenible se refiere a la práctica de viajar de manera responsable y con plena conciencia del impacto ambiental, social y económico que nuestras acciones pueden tener en el destino que visitamos.
El objetivo principal es preservar el entorno natural y cultural del lugar, apoyar a las comunidades locales y minimizar la huella de carbono de nuestras actividades turísticas. En este contexto, los vuelos con menor emisión de CO2 desempeñan un papel crucial.
Cabe recordar que la aviación es una de las fuentes más significativas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a nivel global y los vuelos largos pueden generar una gran cantidad de estos. Optar por vuelos con menor emisión de CO2 significa elegir aerolíneas que utilizan tecnología más eficiente, como aviones modernos y motores limpios.
También implica buscar rutas directas y evitar escalas innecesarias que aumenten la distancia recorrida y, por tanto, las emisiones. Al hacerlo, los viajeros pueden reducir significativamente el impacto negativo en el ambiente y promover un turismo más sostenible.
Beneficios de elegir vuelos con menor emisión de CO2
Los vuelos con menor emisión de CO2 no solo conllevan una serie de beneficios para el entorno, sino también para la industria de la aviación, el turismo y los pasajeros. Estos son algunos de los más destacados:
- Reducción de la huella de carbono: optar por vuelos con menor emisión de CO2 reduce la huella de carbono total del viaje, lo que significa que se está contribuyendo al entorno.
- Ahorro de combustible y costos: las aerolíneas que utilizan aviones más eficientes suelen consumir menos combustible, lo que puede traducirse en precios de boletos más bajos y un ahorro económico para los pasajeros.
- Apoyo a la innovación: al elegir aerolíneas comprometidas con la sostenibilidad, los viajeros están alentando a la industria de la aviación a invertir en tecnologías más limpias y prácticas ecoamigables.
- Impacto positivo en el medio ambiente local: reducir las emisiones de CO2 también beneficia a los destinos turísticos, ya que se reduce la contaminación del aire y se preserva la calidad, lo que es vital para la salud de las comunidades locales y la biodiversidad.
- Promoción de prácticas sostenibles en el turismo: al optar por vuelos con menor emisión de CO2, los usuarios están contribuyendo a la sensibilización de la importancia de la sostenibilidad en el turismo y alentando a otras personas a hacer lo mismo.
