Compromiso

UPC se suma al programa de reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de Claro Perú

Alumnos, docentes y personal administrativo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) podrán dar una correcta disposición final a sus aparatos electrónicos en desuso.

En una nueva colaboración que apunta a un futuro más sostenible, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se ha unido al programa "Yo reciclo, yo soy Claro" de Claro Perú para promover la gestión responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Esta iniciativa se suma a los esfuerzos continuos de Claro por fomentar la cultura de segregación y reciclaje en el país.

La noticia marca un hito en la alianza estratégica entre la UPC, parte del Grupo Laureate, y Claro Perú. Ahora, los estudiantes, profesores y colaboradores de la universidad tienen la oportunidad de garantizar una disposición adecuada para sus RAEE, incluyendo celulares, cargadores, impresoras y laptops, entre otros.

Humberto Chávez, director general de Claro Perú, destacó el compromiso de la empresa con el programa "Yo reciclo, yo soy Claro", que ha establecido más de 130 puntos de acopio en todo el país, ubicados en Centros de Atención al Cliente y locales de las empresas aliadas.

“En los últimos 8 años, más de 100 clientes corporativos han reciclado sus RAEE con Claro. Por lo que nos entusiasma que esta vez la UPC se sume a este programa de reciclaje con el objetivo de darle una adecuada disposición final a sus aparatos electrónicos en desuso”, sostuvo Chávez.

Edward Roekaert Embrechts, rector de la UPC, expresó su orgullo por formar parte de esta alianza con Claro, que busca promover un campus sostenible y comprometer a la comunidad de la UPC en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

"Cumplir con este programa nos permitirá seguir fortaleciendo nuestra gestión ambiental y ampliar nuestras acciones de reciclaje", afirmó Roekaert Embrechts.

Es importante destacar que Claro asegura el recojo, traslado y tratamiento adecuado de los RAEE acopiados a través de su aliado estratégico, Comimtel. Además, los miembros de la comunidad UPC tendrán la oportunidad de participar en talleres de sensibilización para comprender mejor la importancia del reciclaje de estos residuos.

Esta colaboración, sumada a la red de alianzas con clientes corporativos, la campaña ambiental descentralizada Reciclafest y la gestión adecuada de la infraestructura de Claro, ha permitido la acumulación de más de 1,800 toneladas de RAEE desde el 2010 hasta el primer semestre de este año.

De esta manera, Claro continúa trabajando junto a sus aliados en el desarrollo de diversas iniciativas ambientales, promoviendo una cultura de segregación y reciclaje de los RAEE que contribuye al bienestar del medio ambiente.

¡Únete a esta causa sostenible!

Lo más leído
Compromiso

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Compromiso

[Columna] Telecomunicaciones: Los caminos de la esperanza

Más información
Compromiso

[Columna] GreenDeal: Impulsando la economía circular en los residuos de aparatos electrónicos

Más información
Compromiso

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Compromiso

[COLUMNA] La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Más información