Junto a Comimtel y Dynamic Recycling, Claro realizó su primera conferencia sobre “Gestión sostenible del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos”, un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos ambientales que enfrenta nuestro país en torno al reciclaje de este tipo de residuos.
Según un reporte de la GSMA y el Instituto de Estudios Avanzados sobre la Sostenibilidad de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-IAS), se estima que este año los latinoamericanos generarán 4.800 kilotoneladas (kt) de basura electrónica o e-waste, lo que representa un 70% más que en 2009.
¿Dónde terminarán estos residuos? ¿Acumulados en casa? ¿En un botadero informal? Afortunadamente, juntos podemos evitar que nuestros Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE se conviertan en un factor contaminante para el planeta. Y es que como usuarios de tecnología tenemos una gran responsabilidad: otorgar el tratamiento adecuado a los dispositivos que ya no utilizamos, como nuestros celulares, módems, decodificadores, baterías, audífonos, routers, cargadores, etc., reciclándolos para contribuir con el cuidado del ambiente.
#YoRecicloYoSoyClaro: ¿Sabes qué son los #RAEE? En este video conoce más sobre las iniciativas de #Claro para promover el #Reciclaje ♻️ de #Celulares y otros aparatos electrónicos en desuso 👍 (VIDEO) #Sostenibilidad #MedioAmbiente pic.twitter.com/JNOZk9KjRv
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) May 3, 2018
Yo reciclo, yo soy Claro
De la mano de Comimtel Recycling, operador en el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos autorizado por la DIGESA, y Dynamic Recycling, empresa norteamericana especializada en el reaprovechamiento de residuos electrónicos, Claro gestiona el reciclaje adecuado de los RAEE acopiados como parte del programa “Yo reciclo, yo soy Claro”.
Esta iniciativa que impulsa Claro desde el 2010 ha permitido conformar un trabajo articulado con diversas empresas privadas, instituciones y el Estado, para promover una cultura de reciclaje de RAEE en el país, involucrando cada vez a más personas en el cuidado del ambiente a través de seminarios de sensibilización y jornadas de acopio (Reciclafest), así como el despliegue de más de 100 contenedores a nivel nacional.
¿#SabíasQue desde el 2010 el programa #Yo RecicloYoSoyClaro ha acopiado y reciclado más de 12 toneladas de #RAEE entre celulares, baterías y accesorios? Tú también puedes ser parte de esta iniciativa 👉 https://t.co/Z1BUrbRooO pic.twitter.com/Nc4H8XLtzs
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) May 3, 2018
Compromiso reconocido
Con el objetivo de continuar generando conciencia y sumando esfuerzos a favor del cuidado del planeta, Claro, junto a Comimtel Recycling y Dynamic Recycling, realizaron su primera conferencia sobre “Gestión sostenible del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos”, un evento que reunió a diversas instituciones y empresas locales para conversar sobre los desafíos ambientales que enfrenta nuestro país en torno al reciclaje de RAEE.
Con la distinguida participación de representantes del Ministerio del Ambiente, la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (DGASA), y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Joseph Espejo, gerente comercial de Comimtel Recycling, y Hunter Scott, vicepresidente de Compras de Dynamic Recycling de los Estados Unidos de Norteamérica, expusieron la importancia de que las empresas de tecnología y telecomunicaciones lideren iniciativas de reciclaje de RAEE que impulsen una economía circular en el Perú, procurando asegurar que sus residuos cumplan con todos los procesos que cierren adecuadamente el ciclo del reciclaje, y este es el caso de Claro.
“Para ser sostenibles en el tiempo las empresas deben tener en perfecta armonía los factores económicos, sociales y ambientales, y asumir la responsabilidad de generar una logística inversa que les permita garantizar toda la trazabilidad en el proceso de reciclaje, de principio a fin”.
Joseph Espejo, gerente comercial de Comimtel Recycling
Al finalizar el evento, Comimtel entregó a Claro un reconocimiento por su compromiso de promover una cultura de reciclaje en el país.
.@COMIMTEL reconoció a @ClaroPeru por promover una cultura de #Reciclaje de #RAEE en el país, en un trabajo conjunto que ha permitido que más empresas e instituciones se sumen al cuidado del ambiente #Sostenibilidad pic.twitter.com/Gfcj0jh8YO
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) May 3, 2018